Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Capacitación obligatoria de Adiunpa Santa Cruz

Publicado

el


En el marco de las tareas que se vienen realizando en la Comisión de Seguridad e Higiene ampliada, donde desde la Asociación sindical formamos parte, se acordó llevar adelante la capacitación “Socialización del Protocolo de Seguridad e Higiene frente al COVID para la circulación de trabajadores  docentes de la UNPA” que se desarrollará entre el 9 y 17 de agosto por UNPABIMODAL; que es de carácter obligatorio y será dictado por el Lic. Gastón Sarapura y el Lic. Rubén Croigverg. 

El curso tiene 12 horas y se podrá hacer entre las fechas enunciadas en el párrafo anterior. El registro de la docencia para la habilitación del aula se hará desde el Programa de Educación a Distancia y no hace falta inscribirse. En el aula encontrarán todo el material, además de foros de consultas, trabajos en formato de cuestionarios y la posibilidad de poder hacer la autoevaluación.

Entendemos que es importante hacerlo, porque es uno de los tantos pasos necesarios para construir una vuelta segura.


PROVINCIALES

Vidal recorrió el proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial en Lago Posadas

Publicado

el


En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.

Durante la recorrida, las autoridades visitaron las chacras 55 y 56, terrenos pertenecientes al Consejo Agrario Provincial, donde se lleva adelante la implantación de un viñedo que abarca 12 hectáreas. La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, que se enmarca en una estrategia provincial de diversificación productiva y valorización del trabajo rural.

Los trabajos ejecutados hasta el momento incluyen:

-Mensura del lote y marcado de calles

-Adquisición de un tractor para viñedos

-Apertura de calles y desmontado parcial con maquinaria pesada

-Construcción de un reservorio de agua para riego

-Limpieza del lote destinado a la plantación

-Construcción de alambrado perimetral

-Adquisición de un electrogenerador para el riego y el sistema de prevención contra heladas

-Adquisición de 6.000 plantas con 6 variedades de uvas diferentes

-Marcado de pozos y posteado de conducción para el viñedo

-Armado del sistema de riego: cañerías principales y secundarias, goteo y aspersión

-Inicio de la forestación con estacones de sauces y álamos

-Obra civil para la instalación del galpón para la sala de máquinas

-Colocación de cartelería identificatoria del proyecto

Pasada la etapa de las peores heladas, para el mes de septiembre estarán sembradas las 6.000 plantas.

Este proyecto no solo representa una apuesta innovadora para incorporar a Santa Cruz en el mapa vitivinícola nacional, sino que también fortalece el arraigo, la producción y el desarrollo sostenible en la región.

“Este es el resultado de una decisión política muy clara del gobernador: volver a poner en valor la cultura del trabajo y apostar por la producción. Hace un año se anunciaron estas políticas y hoy ya son una realidad”, expresó el presidente del CAP, Adrián Suárez.

Desde el Consejo Agrario Provincial se continúa trabajando en el fortalecimiento de las economías regionales, acompañando a las comunidades rurales y promoviendo el desarrollo productivo en cada rincón de la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.