Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Capacitación en seguridad y manejo de matafuegos

Publicado

el


La actividad permitió instruir a integrantes del Hospital local  para responder eficientemente ante un siniestro que incluya fuego.

El jueves 26 y viernes 27, el personal del hospital Dr. José A. Sánchez realizó esta capacitación llevada adelante por el Jefe de la División Cuartel  de Bomberos Unidad 9ª, el Oficial Principal Isaías Gacitúa; a solicitud de la Lic. en Seguridad e Higiene, Liliana Guantay.

Gacitúa, indicó que atendiendo al tema de los matafuegos que se encontraban vencidos se ofreció una capacitación completa para el personal de mantenimiento, de seguridad privada, enfermeros y personal de limpieza del hospital, en el uso y conocimiento de matafuegos”

“Las capacitaciones siempre son importantes y este tipo de temas lo amerita”, dijo

Por otra parte, indicó que estas capacitaciones se extenderán al área comercial. “Lo estoy tratando con el área de comercio, porque me ha llegado la información que se ha producido un principio de incendio y por el miedo y la desesperación no han sabido cómo reaccionar”

Estamos en tratativas. La cuestión ya fue planteada y vamos a tratar de que puedan participar todos los comerciantes. La limitación que tenemos en este tipo de curso es que el matafuego tiene que estar vencido o a punto de vencer para que puedan enviarlo a recargar”

Por otra parte, el jefe de Bomberos, reiteró las recomendaciones  para los vecinos a fin de prevenir intoxicaciones por la inhalación de monóxido de carbono.

Explicó que el monóxido es un enemigo silencioso y las pautas a tener en cuenta son dolor de cabeza, cefaleas, náuseas y vómitos. “En ese caso debemos activar el número del hospital, haremos una intervención y ​derivaremos ​ a quien corresponda”, finalizó Gacitúa. 


28 DE NOVIEMBRE

Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


Vialidad Provincial intensificó los trabajos de despeje de nieve en zonas clave como Mina 1 y la Ruta Complementaria N° 20. Piden extremar precauciones al circular y consultar el estado de las rutas antes de viajar.

Luego de las intensas lluvias que afectaron a la Cuenca Carbonífera, una fuerte nevada se hizo presente en la región, complicando aún más la transitabilidad en distintas rutas. Las precipitaciones níveas persisten, sobre todo en los sectores más altos, como la zona de Mina Uno, que conecta con el vecino país de Chile.

Ante esta situación, Vialidad Provincial —delegación 28 de Noviembre— desplegó un operativo para despejar la nieve acumulada y evitar complicaciones para los vehículos que transitan por la zona. Las tareas no solo se realizan en Mina 1, sino también en la Ruta Complementaria N° 20, y se extienden con trabajos nocturnos en el tramo entre 28 de Noviembre y Tapi Aike.

Desde el organismo provincial se solicita circular con extrema precaución, especialmente a los vehículos livianos, que deben utilizar neumáticos con clavos. Para vehículos de mediano porte, se recomienda que sean preferentemente 4×4. Asimismo, se insta a la población a informarse antes de emprender cualquier viaje.

Vialidad Provincial publica reportes frecuentes sobre el estado de las rutas a través de sus redes sociales, por lo que se aconseja consultar esos canales oficiales para evitar riesgos innecesarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.