PROVINCIALES
Cané habló sobre los certificados de supervivencia, digitalización y capacitaciones

El presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, brindó detalles del vencimiento del plazo para presentar los certificados de supervivencia 2023. Además, hizo mención al proceso de digitalización del organismo y proyecciones de la CPS.
Días atrás, la Caja de Previsión Social comunicó que el próximo 15 de febrero vencerá el plazo para la presentación de los certificados de supervivencia 2023. En ese sentido, el titular del organismo, Marcial Cané, expresó que esa es la fecha definitiva para recibir los certificados que aún no hayan sido presentados.
“Estos certificados comenzaron a recibirse en febrero de 2023, es decir que ya casi llevamos un año con este pedido, y todavía no hemos podido completar la totalidad del padrón. Entonces decidimos que la fecha límite sea el 15 y se considerará a los que están. Cortamos ahí y a partir de mayo por el lapso de tres meses vamos a recibir los certificados de supervivencia 2024. En esos meses tiene que estar los casi 20 mil beneficiarios con el certificado”, explicó.
Luego, mencionó: “Tenemos un convenio con el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social, el cual nos permitirá conocer la realidad de un montón de activos y pasivos. De ese modo, vamos a poder conocer la situación laboral. Hay algunos pasivos que están trabajando en relación de dependencia, lo que por ley es totalmente incompatible”, consideró Cané. Además, señaló que a través de esta herramienta se podrá conocer los fallecimientos dentro de las 24 horas.
Al ser consultado acerca de cómo deben hacer las personas que no viven en Santa Cruz para realizar este trámite, el presidente de la Caja de Previsión Social, comentó: “Tenemos un número de contacto de WhatsApp que es el (2966) – 385569. A través del mismo se van a comunicar con la gerencia general. Y en el interior se pueden contactar con todas las delegaciones. Tenemos delegaciones en casi todas las localidades y en Buenos Aires”.
Proceso de digitalización
En cuanto al anuncio que concretó semanas atrás, sobre el proceso de digitalización del organismo, Cané manifestó que el mismo viene bastante avanzado.
“Hemos tenido un par de reuniones con la Subsecretaría de Informática y ya hemos tomado la decisión de comenzar con la digitalización. Para tal fin, se va a capacitar al personal. Tenemos que buscar un espacio físico. Sería muy bueno que otros organismos también estén digitalizados porque eso aceleraría los trámites y ahorraríamos fortunas”, detalló.
Capacitaciones
Sobre las capacitaciones, especialmente destinadas al personal que desempeña tareas en la Caja de Previsión Social, el titular de la CPS destacó: “Hay algunos ex agentes que se jubilaron que se ofrecieron para capacitar al personal. Estamos armando el programa de capacitaciones que vamos a lanzar a partir del 1° de marzo”.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES22 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio