PROVINCIALES
Canal 9: un importante avance en la digitalización de su señal

En esta jornada, se llevó adelante la ceremonia de apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 02/2023, para la adquisición de equipamiento Digital Full HD para el estudio de Canal 9 LU 85 TV. Luego de la misma, la gobernadora Alicia Kirchner se reunió con el equipo de trabajo de AMA Santa Cruz para conocer los resultados. “De este modo, estamos mejorando la calidad de imagen, optimizando los recursos y contribuyendo a que el Canal baluarte siga avanzando en la consolidación de la identidad santacruceña”, recalcó.

El Gobierno de Santa Cruz a través de la Ley N° 3723, instituyó el Sistema Integral de Medios y Contenidos Públicos de la provincia, integrado por la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz), el cual sienta un precedente en la comunicación, pero, además, traza un camino de federalismo, de escucha activa, de inclusión, y de pertenencia santacruceña.
En este marco, desde la Gerencia de Administración de AMA Santa Cruz se realizó hoy la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Publica Nº 02/2023, en la localidad de Río Gallegos, para la adquisición de equipamiento Digital Full HD para estudio de Canal 9 LU 85 TV.
Durante la ceremonia se hicieron presentes, la directora Superior de AMA Santa Cruz, Viviana Lazarte; el gerente de Administración, Alejandro Fauré; el gerente de LU85 TV Canal 9, Julio Mansilla; la escribana Mayor de la Provincia, Marcela Jimena Tejada.

Es importante destacar que a través de la apertura de sobres licitatorios para la adquisición del equipamiento se apunta a transparentar los procedimientos administrativos de la gestión pública y del estado provincial.
De este modo, se podrá administrar los fondos públicos en pos de adquirir el equipamiento técnico necesario para adecuar Canal 9, a la normativa vigente que exige emitir la señal de acuerdo a los estándares del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) basado también en el estándar denominado ISDB-T (Integrate Service Digital Broadcasting Terrestrial). Asimismo, se podrá potenciar el desarrollo de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz).
El monto estimado de inversión será de $528.308.030,00.- (pesos quinientos veintiocho millones trescientos ocho mil treinta). Además, estuvieron presentes autoridades del Tribunal de Cuentas; la gerenta de LU 14 Radio Provincia, Claudia Sánchez; el gerente de Comunicación Territorial y Relaciones Institucionales de AMA Santa Cruz, Alejandro Garzón, entre otros.
Consolidación de la identidad santacruceña
Posteriormente, la gobernadora Alicia Kirchner acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani recibió al equipo de trabajo, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, donde aprovechó la oportunidad para destacar el importante paso que se está dando en tecnología y digitalización para modernizar la pantalla de Canal 9. “De este modo, estamos mejorando la calidad de imagen, optimizando los recursos y contribuyendo a que el Canal, baluarte siga avanzando en la consolidación de la identidad santacruceña”, recalcó.
Por su parte, el gerente de Canal 9 Julio Mansilla, destacó la decisión política que ha tenido la gobernadora Alicia Kirchner, que en el año 2017 “construyó un estudio modelo en la Patagonia y luego equiparlo con equipamiento de alta tecnología. Realmente es un sueño cumplido”. A su vez, remarcó la importancia de esta licitación ya que fueron 3 los oferentes para la misma, “sabiendo que, con la variante cambiaria de hoy, es muy importante. Fueron más de 500 millones de pesos, con una parte en moneda extranjera”.
En cuanto al tiempo para terminar de equipar el estudio, declaró que, al finalizar los trámites administrativos, “siguen los 30 días donde habrá una comisión evaluadora, siguiendo con la pre adjudicación”.
Además, Mansilla hizo extensivo su agradecimiento al ministro de Gobierno, Leandro Zuliani y a la directora Superior Viviana Lazarte, por confiarle ser parte del equipo de trabajo.
En ese contexto, el director Provincial Técnico Operativo Audiovisuales, Marcelo Navarro, señaló: “Todo el equipamiento viene a abastecer al estudio técnicamente, ya que dan movilidad a una estructura del estudio, donde permite realizar otro tipo de programas, otra dinámica y funcionamiento”.
Fuente: AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio