PROVINCIALES
Canal 9: un importante avance en la digitalización de su señal

En esta jornada, se llevó adelante la ceremonia de apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 02/2023, para la adquisición de equipamiento Digital Full HD para el estudio de Canal 9 LU 85 TV. Luego de la misma, la gobernadora Alicia Kirchner se reunió con el equipo de trabajo de AMA Santa Cruz para conocer los resultados. “De este modo, estamos mejorando la calidad de imagen, optimizando los recursos y contribuyendo a que el Canal baluarte siga avanzando en la consolidación de la identidad santacruceña”, recalcó.

El Gobierno de Santa Cruz a través de la Ley N° 3723, instituyó el Sistema Integral de Medios y Contenidos Públicos de la provincia, integrado por la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz), el cual sienta un precedente en la comunicación, pero, además, traza un camino de federalismo, de escucha activa, de inclusión, y de pertenencia santacruceña.
En este marco, desde la Gerencia de Administración de AMA Santa Cruz se realizó hoy la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Publica Nº 02/2023, en la localidad de Río Gallegos, para la adquisición de equipamiento Digital Full HD para estudio de Canal 9 LU 85 TV.
Durante la ceremonia se hicieron presentes, la directora Superior de AMA Santa Cruz, Viviana Lazarte; el gerente de Administración, Alejandro Fauré; el gerente de LU85 TV Canal 9, Julio Mansilla; la escribana Mayor de la Provincia, Marcela Jimena Tejada.

Es importante destacar que a través de la apertura de sobres licitatorios para la adquisición del equipamiento se apunta a transparentar los procedimientos administrativos de la gestión pública y del estado provincial.
De este modo, se podrá administrar los fondos públicos en pos de adquirir el equipamiento técnico necesario para adecuar Canal 9, a la normativa vigente que exige emitir la señal de acuerdo a los estándares del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) basado también en el estándar denominado ISDB-T (Integrate Service Digital Broadcasting Terrestrial). Asimismo, se podrá potenciar el desarrollo de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz).
El monto estimado de inversión será de $528.308.030,00.- (pesos quinientos veintiocho millones trescientos ocho mil treinta). Además, estuvieron presentes autoridades del Tribunal de Cuentas; la gerenta de LU 14 Radio Provincia, Claudia Sánchez; el gerente de Comunicación Territorial y Relaciones Institucionales de AMA Santa Cruz, Alejandro Garzón, entre otros.
Consolidación de la identidad santacruceña
Posteriormente, la gobernadora Alicia Kirchner acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani recibió al equipo de trabajo, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, donde aprovechó la oportunidad para destacar el importante paso que se está dando en tecnología y digitalización para modernizar la pantalla de Canal 9. “De este modo, estamos mejorando la calidad de imagen, optimizando los recursos y contribuyendo a que el Canal, baluarte siga avanzando en la consolidación de la identidad santacruceña”, recalcó.
Por su parte, el gerente de Canal 9 Julio Mansilla, destacó la decisión política que ha tenido la gobernadora Alicia Kirchner, que en el año 2017 “construyó un estudio modelo en la Patagonia y luego equiparlo con equipamiento de alta tecnología. Realmente es un sueño cumplido”. A su vez, remarcó la importancia de esta licitación ya que fueron 3 los oferentes para la misma, “sabiendo que, con la variante cambiaria de hoy, es muy importante. Fueron más de 500 millones de pesos, con una parte en moneda extranjera”.
En cuanto al tiempo para terminar de equipar el estudio, declaró que, al finalizar los trámites administrativos, “siguen los 30 días donde habrá una comisión evaluadora, siguiendo con la pre adjudicación”.
Además, Mansilla hizo extensivo su agradecimiento al ministro de Gobierno, Leandro Zuliani y a la directora Superior Viviana Lazarte, por confiarle ser parte del equipo de trabajo.
En ese contexto, el director Provincial Técnico Operativo Audiovisuales, Marcelo Navarro, señaló: “Todo el equipamiento viene a abastecer al estudio técnicamente, ya que dan movilidad a una estructura del estudio, donde permite realizar otro tipo de programas, otra dinámica y funcionamiento”.
Fuente: AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO2 días atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido