RIO TURBIO
Campaña de «Eco-Canje Electrónico» en Río Turbio: Una oportunidad para reciclar y colaborar con la Fundación Garrahan

Durante el mes de agosto, la Municipalidad de Río Turbio invita a la comunidad a participar en la campaña «Eco-Canje Electrónico». Los vecinos podrán entregar sus residuos electrónicos en desuso para canjearlos por productos ecológicos, apoyando al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan.
La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, en conjunto con la Dirección General de Control y Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, ha lanzado la campaña “Eco-Canje Electrónico” que se llevará a cabo durante todo el mes de agosto. Esta iniciativa está dirigida a todos los vecinos de la comunidad, quienes podrán acercar sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES) en desuso para participar de un canje ecológico.

Los RAEES, como computadoras, monitores, teclados, impresoras, celulares sin baterías, televisores, entre otros, serán recibidos en dos puntos de acopio que estarán disponibles los días 29 y 30 de agosto. Estos puntos estarán ubicados en el Centro Cultural Nestiero Maré y en la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad, en los horarios de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hs.
A cambio de estos residuos electrónicos, los participantes podrán obtener productos como compost, semillas de huerta, plantines y bolsas reutilizables para supermercado. Los materiales recolectados serán entregados al representante de la Fundación Garrahan en Santa Cruz, para ser destinados al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación.
Este programa no solo promueve el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, sino que también apoya importantes causas. Con lo recaudado a través del reciclaje, la Fundación Garrahan financia la compra y reparación de equipamiento de alta complejidad para el Hospital de Niños, la adquisición de insumos médicos, la capacitación del personal de salud, la provisión de oxígeno y viáticos para pacientes, entre otros programas.
La Municipalidad de Río Turbio invita a toda la comunidad a participar activamente en esta campaña, recordando que cada pequeño aporte puede hacer una gran diferencia en el cuidado del medio ambiente y en la mejora de la salud infantil. Para más información, los interesados pueden comunicarse al (2902) 425090.
RIO TURBIO
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

Encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

En la reunión, donde participaron Pablo Gordillo Arriagada, Interventor de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT); Roberto Garro, de Servicios Públicos (SPSE); Horacio Quelín, de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP); Mauricio Ponce, de Distrigas S.A. y Horacio Reinoso, del equipo YCRT, se confirmó el inicio de capacitación en Río Turbio. Maximiliano Gómez, subgerente de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., destacó el firme compromiso de la empresa con la formación integral de los santacruceños.
La propuesta formativa, dirigida a la comunidad en general, comenzará el próximo lunes 7 de julio en la Cuenca Carbonífera. Esta jornada, abierta a personas mayores de 18 años, preferentemente con estudios secundarios completos, incluirá una presentación e inducción teórica, abordando temas cruciales como seguridad e higiene, y una familiarización con los diferentes tipos de maquinaria pesada. El objetivo es que la certificación obtenida tenga un peso real y sea valorada en cualquier ente u organismo donde la presente la persona capacitada.
Las capacitaciones en maquinaria pesada, que Distrigas S.A. viene impulsando activamente a partir de este 2025, no se limitan a la Cuenca Carbonífera. Como parte de una política pública integral para generar empleo genuino y fortalecer la infraestructura provincial, estos talleres se extenderán por todo el territorio santacruceño. Ya se han anunciado jornadas abiertas y gratuitas en Río Gallegos, con la participación de destacados instructores como Adrián Admonacid (Retroexcavadora), Julieta Aguilar (Minicargador), José Luis Gutiérrez (Motoniveladora) y Wilson Moreno (Pala Cargadora). Asimismo, se prevé el inicio de cursos en localidades como Pico Truncado, Perito Moreno, Río Turbio y 28 de Noviembre, asegurando una cobertura provincial y la oportunidad de formación para miles de santacruceños.

Las inscripciones para el evento se realizaron de forma previa a través de un formulario virtual, y los detalles precisos sobre el lugar y los horarios exactos serán confirmados por correo electrónico a los inscriptos. El éxito de esta ambiciosa red de capacitaciones es posible gracias al esfuerzo conjunto de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT), la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrigas S.A., Servicios Públicos (SPSE) y el Gobierno de Santa Cruz, reafirmando así el compromiso con el desarrollo humano y la construcción de un futuro próspero para toda la provincia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre