PROVINCIALES
Camino: “Al pasar por encima de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, la Corte Suprema hiere gravemente a la democracia”

Así los manifestó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino, luego de realizada la reunión que mantuvo la gobernadora Alicia Kirchner e integrantes de su gabinete, con los gremios, por plataforma virtual, para informar sobre el pedido de juicio a la Corte Suprema impulsado a nivel nacional.
En esta oportunidad, el encuentro virtual se concretó con representantes de las distintas asociaciones gremiales, y sobre el mismo el ministro Camino explicó que “fue una reunión informativa, que de hecho la estaban pidiendo los diferentes sindicatos”, dado que “querían entender en profundidad para saber cómo llega a esta situación la Corte Suprema”.
Asimismo, detalló que los representantes gremiales querían también entender “cuáles van a ser los perjuicios no sólo para Santa Cruz sino para las diferentes provincias del país”, en particular en este caso, dado que “todos los sindicatos que participaron tienen actuación en Santa Cruz, y algunos en Patagonia”, por lo que “estaban muy interesados en saber cómo había sido esto de llevar adelante este juicio político, y que la gobernadora como parte de la liga de gobernadores sea una de las propulsoras esta acción de gobierno».
“Fue una reunión informativa muy amena, de hecho después de que terminó la gran mayoría le manifestaron por privado que había sido una reunión muy positiva, y están pidiendo algunas herramientas más porque pretenden hacer una declaración conjunta acompañando el pedido de la gobernadora”, señaló el Ministro.
Con respecto a la manera en que el Gobierno Provincial argumenta ante los sindicatos de qué forma, este otorgamiento excesivo de la coparticipación para CABA, los afecta y por ende a los trabajadores, manifestó: “Creo que hay dos o tres cosas que vale la pena ejemplificar, una es que son 275 mil millones que irían a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y si bien la Corte Suprema explica que estos fondos no son coparticipables hoy, en realidad sí son coparticipables porque ¿dónde se distribuyen todos los fondos que ingresan al Estado?, obviamente se distribuyen en las provincias. Entonces, primero no han dicho el cómo generar estos nuevos fondos y tampoco dicen que estos fondos van directamente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un año electoral en el que se presume que Larreta puede llegar a ser candidato por el partido opositor”.
Para finalizar, el ministro de Trabajo subrayó que “como lo plantea la gobernadora, más allá de la situación económica que es grave, hoy está en peligro la democracia en sí, porque que un poder como el Judicial provoque este avasallamiento sobre los otros dos poderes del Estado rompe el equilibrio de poderes, al pasar por encima del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo e hiere gravemente a la democracia; y creo que esto les quedó claro a los sindicatos”.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio