PROVINCIALES
Camino: “Al pasar por encima de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, la Corte Suprema hiere gravemente a la democracia”

Así los manifestó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino, luego de realizada la reunión que mantuvo la gobernadora Alicia Kirchner e integrantes de su gabinete, con los gremios, por plataforma virtual, para informar sobre el pedido de juicio a la Corte Suprema impulsado a nivel nacional.
En esta oportunidad, el encuentro virtual se concretó con representantes de las distintas asociaciones gremiales, y sobre el mismo el ministro Camino explicó que “fue una reunión informativa, que de hecho la estaban pidiendo los diferentes sindicatos”, dado que “querían entender en profundidad para saber cómo llega a esta situación la Corte Suprema”.
Asimismo, detalló que los representantes gremiales querían también entender “cuáles van a ser los perjuicios no sólo para Santa Cruz sino para las diferentes provincias del país”, en particular en este caso, dado que “todos los sindicatos que participaron tienen actuación en Santa Cruz, y algunos en Patagonia”, por lo que “estaban muy interesados en saber cómo había sido esto de llevar adelante este juicio político, y que la gobernadora como parte de la liga de gobernadores sea una de las propulsoras esta acción de gobierno».
“Fue una reunión informativa muy amena, de hecho después de que terminó la gran mayoría le manifestaron por privado que había sido una reunión muy positiva, y están pidiendo algunas herramientas más porque pretenden hacer una declaración conjunta acompañando el pedido de la gobernadora”, señaló el Ministro.
Con respecto a la manera en que el Gobierno Provincial argumenta ante los sindicatos de qué forma, este otorgamiento excesivo de la coparticipación para CABA, los afecta y por ende a los trabajadores, manifestó: “Creo que hay dos o tres cosas que vale la pena ejemplificar, una es que son 275 mil millones que irían a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y si bien la Corte Suprema explica que estos fondos no son coparticipables hoy, en realidad sí son coparticipables porque ¿dónde se distribuyen todos los fondos que ingresan al Estado?, obviamente se distribuyen en las provincias. Entonces, primero no han dicho el cómo generar estos nuevos fondos y tampoco dicen que estos fondos van directamente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un año electoral en el que se presume que Larreta puede llegar a ser candidato por el partido opositor”.
Para finalizar, el ministro de Trabajo subrayó que “como lo plantea la gobernadora, más allá de la situación económica que es grave, hoy está en peligro la democracia en sí, porque que un poder como el Judicial provoque este avasallamiento sobre los otros dos poderes del Estado rompe el equilibrio de poderes, al pasar por encima del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo e hiere gravemente a la democracia; y creo que esto les quedó claro a los sindicatos”.
PROVINCIALES
Accionar policial tras un hecho delictivo

Personal de la División Unidad Policial de Prevención Local (Río Gallegos), mientras realizaba tareas preventivas, tomó conocimiento de un hecho delictivo ocurrido en un local de la Av. Kirchner al 1000.

Con los datos aportados sobre las características de los presuntos autores, se logró localizar a dos personas que coincidían con la descripción en Av. Kirchner al 400, procediendo a su demora e identificación.
En el lugar se concretó la aprehensión de los causantes, el secuestro de elementos de interés y su traslado a la División Comisaría Primera.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
-
28 DE NOVIEMBRE10 horas atrás
Rescate animal en 28 de Noviembre