Conectarse con nosotros
Viernes 22 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Caleta Olivia: agrupación de municipales le pide al intendente que deje de «hacer caja»

Publicado

el


La Agrupación Lucha y Dignidad Municipal, de trabajadores del municipio de Caleta Olivia, emitió un comunicado en el que plantean, que el jefe comunal ajusta salarios para hacer «caja».

«Finaliza un nuevo mes, sin pauta salarial, mientras los ingresos económicos de la Municipalidad de Caleta Olivia crecen exponencialmente», inicia el comunicado.

«En Mayo, el municipio recibió más de 2700 millones de pesos por coparticipación y regalías, un 40 % más que el mes anterior. A esto debe sumarse la recaudación propia, cercana a los 300 millones».

Más de 3 mil millones de pesos en todo concepto.

«Hemos escuchado a funcionarios municipales, hablar de superávit, contradecirse entre ellos, por si era conveniente o no decirlo. La única verdad es la realidad, los números son fríos y concretos, hay Plata».

«Las familias municipales están bajo la línea de la pobreza, se necesitan más de 900 mil pesos para no serlo, el salario promedio alcanza los 480 mil pesos. Ahí no la ven».

«Y claro, el salario promedio de un cargo político supera el millón doscientos mil».

«Subió la nafta, el gas aumentó un 500/600 por ciento, la luz, alimentos, los golpes al salarios son uno tras otro».

«Entonces, ¿Que espera Sr. Intendente para inmediatamente negociar y acordar pauta salarial?»

«Y sinceramente a la necesidad del trabajador municipal no le importa, la pelea bananera con el Secretario General del Gremio».

«Eso déjenlo para la gilada, acá lo único que importa es el salario de las familias municipales».

«Entonces, pónganse a la altura de la circunstancias y la responsabilidad de los cargos que ocupan, respetando por sobre toda las cosas a las instituciones».

«Sr. Intendente convoque de manera urgente a la negociación salarial, de la cual deben ser partes: la entidad gremial, la mesa de negociación de la misma, representantes de los jubilados municipales y los concejales».

* Dejamos planteado, que el piso debe ser de un 70 %, retroactivo a los haberes de Abril

* Que esta negociación es al margen de lo ya otorgado

* El acuerdo no debe superar los 3 tramos y debe tener revisión en el mes de Septiembre

* Solicitamos actualización de asignaciones familiares , cierra el comunicado.

Diario Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC

Publicado

el


Mientras los docentes nucleados en ADOSAC realizaron una marcha provincial que culminó en Casa de Gobierno, el Ejecutivo difundió un comunicado con datos que destacan la recomposición salarial lograda en la gestión de Claudio Vidal, en contraste con la situación a nivel nacional.

En el marco de una jornada de protesta docente encabezada por ADOSAC y que concluyó frente a la Casa de Gobierno, el Ejecutivo provincial difundió un video en el que presentó cifras vinculadas a la evolución del salario en el sector educativo.

Según los datos oficiales, durante la actual gestión de Claudio Vidal, el salario docente pasó de $290.419 a $1.064.013, lo que representa un incremento nominal del 266,4% y una recuperación real de 101,5 puntos por encima de la inflación.

El comunicado también señaló que, para los docentes con más de diez años de antigüedad y con percepción por zona desfavorable del 180%, los sueldos pasaron de $394.799 en diciembre de 2023 a $1.477.650 en la actualidad. Esto implicaría un aumento del 274,3% y una recuperación real de 166,4%.

Asimismo, el Gobierno provincial remarcó que durante 2023, bajo la gestión kirchnerista, los salarios docentes cubrían apenas un 58,5% de la canasta básica, mientras que actualmente alcanzan el 92,56%.

En el mensaje se destacó también el contraste con la política nacional: “Mientras el gobierno de Javier Milei aplica un ajuste fiscal, reduce transferencias a las provincias, elimina el FONID y desfinancia programas educativos, Santa Cruz prioriza los salarios docentes”, afirmaron desde la administración de Vidal.

De esta manera, el Ejecutivo provincial buscó resaltar la recuperación salarial alcanzada en la provincia, en medio de un escenario de reclamo gremial y tensiones por las negociaciones paritarias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.