RIO TURBIO
Calendario académico: próximas mesas de exámenes

Desde el 5 al 7 de julio, se encuentran habilitadas las inscripciones para las mesas de exámenes turno JULIO-AGOSTO 2023.
Las inscripciones se realizan a través del sistema Guaraní 3W.
RECORDAR que, en las mesas de los turnos comunes, los estudiantes NO residentes deben rendir en sus Sedes Académicas (salvo estudiantes de TDF, que bajo convenio rinden en UNTDF), o pedir autorización para rendir en otra Sede. Art 72. Reglamento de alumnos UNPA.
NO se toman exámenes en Cibereducativos.
IMPORTANTE:
Tener en cuenta que las fechas y horarios son los estipulados y comunicados a través de la cartelera virtual:
https://drive.google.com/…/10HuU9vRG5BsdWp4v7OKRyvnq1Jm…
Las actualizaciones se realizan en el mismo. En cuanto a las mesas gestionadas por otras sedes académicas, verificar en archivo OTRAS SEDES (en carpeta compartida: link citado)
RIO TURBIO
La APSPyT de YCF repudia el Decreto 340/25 y defiende el derecho a huelga

La Asociación que representa al personal superior, profesionales y técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales manifestó su rechazo categórico al decreto presidencial que limita el derecho a huelga, considerándolo un ataque a los derechos laborales fundamentales.
La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPyT) expresó su enérgico repudio al Decreto 340/25, recientemente firmado por el presidente Javier Milei, por considerar que vulnera el derecho constitucional a la huelga de los trabajadores argentinos.
Desde la Comisión Directiva de la APSPyT se afirmó que esta medida representa un ataque directo a los derechos fundamentales de los trabajadores, quienes ya vienen siendo afectados por las políticas económicas y sociales del actual gobierno. Según la Asociación, la pérdida de poder adquisitivo, la precarización laboral y la inseguridad en el empleo son parte de una realidad cotidiana que se ve agravada por este nuevo decreto.
Asimismo, remarcaron que el derecho a huelga es un pilar esencial de cualquier sistema democrático y un instrumento legítimo para la defensa de los intereses laborales. En ese sentido, advirtieron que limitar este derecho constituye un retroceso grave en materia de derechos adquiridos y protección de los trabajadores.
Finalmente, la APSPyT de YCF hizo un llamado a la reflexión y exigió la derogación del DNU 340/25, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales en todo el país.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cabrera: “Invitamos a los usuarios de Servicios Públicos que se acerquen para brindarles una solución acorde a su realidad”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Acto oficial por el 25 de Mayo en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
“Una historia que empieza en la tierra”: compostaje y conciencia ambiental en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se reprograma la jornada de castraciones en Río Turbio