Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Cabandié: “La equidad territorial la aprendí de Alicia”

Publicado

el


Así lo expresó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, en el marco del acto en que la gobernadora Alicia Kirchner inauguró las instalaciones de la Intendencia Parque Nacional Bosques Petrificados, en la localidad de Jaramillo.

En este sentido, manifestó en primer lugar que fue “muy grato compartir con todas las fuerzas vivas, alumnos y alumnas, veteranos, y todos los presentes” dicho acto inaugural.

A continuación, recordó las gestiones llevadas adelante con la Gobernadora y la presidenta de la Comisión de Fomento durante la pandemia: “La verdad que nosotros nos dispusimos a poder hacerlo y ahí vale el reconocimiento al equipo de PN de obras. También, Parques nunca tuvo el organismo una tradición muy grande en obra”.

“Nos propusimos cuando llegamos que una de las cosas fundamentales era hacer mucha obra para enorgullecernos del Estado y ponderarlo. Ese que llega a la gente, transforma y está presente, y muchas veces genera áreas de vinculación con integrantes de la comunidad”.

Asimismo, felicitó a todo el equipo de Parques Nacionales, al equipo de obras, por el intenso trabajo que desarrollan, “porque estamos haciendo muchas obras simultáneamente, en muchos parques nacionales, pero esta obra sin dudas era muy especial”.

“No se imaginan el orgullo que uno tiene de poder terminar algo que empezó Néstor (Kirchner), porque eso dice mucho. Eso habla de una formación que adquirimos aquellos que tuvimos el honor de conocerlo y aquel que no lo conoció pudo aprender de su legado, de su visión de país, de su tenacidad y compromiso, su rebeldía” valoró Cabandié.

En cuanto a la relación de la Nación con las provincias y gestión política en Santa Cruz, el ministro destacó: “En Buenos Aires no se sabe todo. Los que somos de allá aprendimos de los santacruceños. En mi caso de Néstor y de Alicia Kirchner, y de Cristina Fernández de Kirchner, pero recuerdo como si fuese hoy la primera vez hace 20 años, en marzo abril del 2004, cuando la vi a Alicia y nos quedamos hablando tres horas”.

De la figura del expresidente Néstor Kirchner, rescató su legado: “Fui aprendiendo esa pasión por lo público, por la gente, por hacer y transformar. Por eso en esta Argentina, nosotros que somos de allá, aprendimos que hay otro camino que pensar una Argentina federal. Lo aprendimos de una santacruceña o un santacruceño”.

Además, reiteró el significado especial para él de la obra inaugurada: “Quizás en Buenos Aires no se contempla este valor, lo que significa esto, por eso es que sucede lo que tenemos, un país desigual, donde la empresa que produce en Santa Cruz tributa en Buenos Aires, beneficiando a la Capital Federal y perjudicando a la provincia donde genera empleo y realiza su actividad”.

Para finalizar, Juan Cabandié señaló: “Ese es el país que hay que cambiar y mejorar para que sea más equitativo. La equidad territorial la aprendí de Alicia, entonces nosotros estamos cumpliendo ese legado y lo estamos haciendo” gracias a “quién nos cambió la vida por mandato popular, por convicción”.


Avisos

PROVINCIALES

Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.

De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.

“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.

Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.