Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Cabandié: “El único camino es volver a encontrar armonía entre sociedad y naturaleza”

Publicado

el


Lo expresó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié tras el acto de apertura del nuevo Centro de Interpretación y Planetario “Elsa Rosenvasser Feher”, ubicado en el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia en el noroeste de Santa Cruz. Asimismo, estuvo presente la gobernadora Alicia Kirchner junto a funcionarios del Gabinete Provincial.

En este sentido, el titular de la Cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación afirmó: “Aquí hay muchos elementos virtuosos y eso es una alegría inmensa para todos los presentes y quizás esos elementos, sintetizan habitualmente a otras personas que son destacadas”.

“Sin duda alguna, Paola (Feher) debes tener un orgullo inmenso por tu mamá y no hay dudas de que ella es un elemento esencial junto con el apoyo de Sofia (Heinonen)que es destacado. Cuando se necesitan realizar las cosas, se necesita pasión y es bueno ser apasionado”, manifestó.

Asimismo, Cabandié indicó que “dichos elementos virtuosos concluyeron en una articulación y decisión política que es la de Alicia Kirchner, brindando un empuje para que todo esto sea posible y esto concluye en este centro de observación que es muy destacado desde su arquitectura; ecosistema y demás”.

“Cabe destacar que, durante nuestra gestión, hemos incorporado en esta nueva línea cuatro nuevas áreas protegidas, pero nunca en un periodo de cuatro años se habían creado un número igual y, además, se realizó la ampliación de otros dos. Hay una vocación y voluntad de seguir haciéndolo todo con armonía”, señaló.

Por otro lado, comentó: “A través del dialogo, se llega a concretar hechos muy importantes no solamente para la conservación, sino que también para el desarrollo turístico que sin dudas un elemento fundamental en este contexto. A su vez, recordó las palabras de Néstor Kirchner, que en una COP climática en 2004, nos enseñó claramente que Argentina y América Latina éramos acreedores ambientales ante el mundo”.

“La interpelación que nos hacen los ecosistemas, no podemos dejar de comprender que ha habido una ruptura entre naturaleza y sociedad. El único camino es volver a encontrar armonía entre sociedad y naturaleza”, declaró.

Finalmente, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación destacó que “Hay que ser apasionados, mirar a las personas a los ojos y luchar todos los días con el objetivo de vivir un poco mejor”.


PROVINCIALES

María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Publicado

el


Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.

Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.

Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.

Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.

Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.