PROVINCIALES
Busquet: “Tenemos que llevar tranquilidad a la comunidad educativa de la Escuela 44”

Tras el derrumbe ocurrido en la madrugada, el titular de la cartera educativa, Daniel Busquet, adelantó que se evalúa “el estado general de la escuela” y “avanzar lo más rápido posible en la continuidad escolar de los chicos”. “En diciembre encontramos una infraestructura escolar casi en estado de colapso” tras “muchos años de desidia”, señaló.
En la previa de una nueva reunión paritaria con los gremios docentes, el presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniel Busquet, fue consultado por los medios presentes acerca del derrumbe ocurrido esta madrugada en la Escuela Primaria N°44 de Río Gallegos.
“En estos casos siempre pienso que por suerte no salió nadie lastimado, realmente algo muy preocupante. Bomberos labró un acta de constatación de una pericia y desde hoy a la mañana estuvimos junto al presidente del IDUV y de Infraestructura del CPE”, informó en primer término.
Adelantó que “la cuestión es avanzar en dos dimensiones: por un lado, ver el tema propiamente edilicio, no solamente lo que pasó sino también el estado general de la escuela. Tenemos que llevar mucha tranquilidad a esa comunidad educativa, a los niños principalmente, a los docentes y familias”. “Por otro lado, tenemos que avanzar lo más rápido posible en la continuidad escolar de los chicos de la escuela y en eso también estamos trabajando”, añadió.
La herencia de “una infraestructura casi en colapso”
“Nosotros el 10 de diciembre encontramos una infraestructura escolar casi en estado de colapso”, recordó y apuntó: “fueron muchos años de desidia. Estamos trabajando fuertemente desde que asumimos en el mejoramiento de la infraestructura escolar y, como es la característica de este gobierno, nosotros decimos siempre la verdad, no nos gusta mentir, desde el primer día dijimos esto no se arreglaba en un lapso corto”.
“Se habrán cansado de escucharme en entrevistas que el trabajo de mejoramiento de infraestructura a escolar es algo que nos va a llevar mucho tiempo este año y seguramente en estos cuatro año de gestión”, remarcó: “lo importante es ir avanzando y sobre todo ir avanzando en las cuestiones más urgentes como las que venimos haciendo hasta ahora”.
Al ser consultado sobre el cuadro de situación en las escuelas abiertas, Busquet respondió: “si las instituciones están abiertas y hoy tenemos a los chicos en las escuelas es porque estamos garantizando que están en condiciones de estar funcionando. Esto no quiere decir que estén en condiciones óptimas ni mucho menos. Tenemos problemas de calefacción y los que toda la comunidad educativa sabe y que estamos atacando desde el primer día”, finalizó.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO1 día atrás
SOEM Río Turbio aprobó la propuesta salarial del Ejecutivo: “Era necesario tener plata en el bolsillo”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Nadia Ricci asumió como Ministra de la Producción, Comercio e Industria