Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Buscan modernizar la normativa de seguridad eléctrica en la provincia

Publicado

el


El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, encabezó una reunión crucial con representantes del Colegio Profesional de Técnicos, Verónica Vallejos, Carlos Barbería y Alejandro Garcés, con el propósito de abordar potenciales reformas a la Ley Provincial 3247, relativa a la seguridad eléctrica.

Al término del encuentro, Vallejos expresó su satisfacción, afirmando que «hemos planteado nuestras inquietudes al ministro y nos vamos sumamente complacidos; fue un encuentro muy constructivo». Asimismo, llevó tranquilidad a los técnicos y técnicos superiores al resaltar que «esta Ley data del 2011, mientras que nuestra colegiación se estableció en 2013, por lo que buscamos la inclusión de nuestro Colegio Profesional». Además, subrayó la necesidad de «realizar modificaciones en algunos aspectos».

Es evidente que esta legislación «requiere ser actualizada», razón por la cual se entregó un borrador elaborado por una Comisión especializada en energía eléctrica, integrada por expertos del sector. El propósito de esta iniciativa es «reglamentar la Ley, implementarla y no solo brindar más oportunidades laborales a nuestros colegiados, sino también garantizar una mayor seguridad a la comunidad al contratar a un profesional matriculado y habilitado».

Por último, la secretaria del Colegio Profesional reveló que cuentan con «256 individuos matriculados y habilitados, con todas las competencias necesarias para llevar a cabo este tipo de tareas, en todas las localidades de Santa Cruz».

Se espera que estas conversaciones den lugar a una actualización significativa de la normativa, que beneficie tanto a los técnicos como a la comunidad en general, asegurando estándares de seguridad eléctrica más robustos en la provincia. 


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.