INFO. GENERAL
Buscan evaluar si hubo impacto de derrames de petróleo en la reserva

La Agencia Ambiental Municipal, gracias al apoyo de la Prefectura Naval, propuso un patrullaje por las costas del Río Chico a fin de evaluar si los derrames ocurridos en el mes de septiembre tuvieron impacto o no en la reserva.
El recorrido se realizó hoy, tras lo que realizarán un informe. Así lo explicó Juan Alvarado, responsable de la Agencia Ambiental de la Municipalidad, quien acompañó este sábado el operativo de patrullaje que se realizó en las costas de la ría, en colaboración con la Prefectura Naval, con el objetivo de evaluar los efectos de dos derrames de petróleo ocurridos en septiembre.
El funcionario afirmó que, aunque existen protocolos para la gestión de este tipo de incidentes, no han recibido informes oficiales por parte del Consejo Agrario y Fauna, entidades encargadas de supervisar estos derrames.
Por este motivo, la Agencia Ambiental solicitó permiso a la Prefectura para realizar su propio relevamiento y asegurarse del estado actual de la zona afectada, especialmente en el sector de la Reserva Natural de Río Chico.”Queremos tener la certeza, visto por nosotros mismos, de que la situación está controlada”, destacó Alvarado, subrayando la preocupación de que los hidrocarburos hayan alcanzado las costas. “Agradecemos a la Prefectura y al prefecto Pared por su colaboración y predisposición para permitirnos realizar este recorrido”.
El patrullaje se llevó a cabo en un horario coordinado con las condiciones de la pleamar, siguiendo las instrucciones de la Prefectura para garantizar la seguridad del operativo. Alvarado enfatizó la importancia de obtener un informe propio que permita evaluar el estado del ecosistema en la zona afectada.El funcionario también recordó que, tras los derrames de septiembre, la Agencia Ambiental envió solicitudes de informes oficiales, pero no recibió respuesta, lo que motivó la decisión de tomar medidas adicionales.
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios