Conectarse con nosotros
Lunes 19 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Buscan a cuatro personas que desparecieron en Río Negro cuando fueron a repartir juguetes

Publicado

el


Se trata de Alicia Magdalena Ocampo, su hijo Juan Ignacio Gallardo de 18 años, Hugo Trejo y Adolfo Pignon, todos de Bariloche, quienes salieron en una Ford Ranger y una Toyota Hylux, el sábado a las 7 y hasta el momento nada se sabe de ellos. Tampoco si lograron llegar a destino. Se dirigían a Las Bayas, Río Chico y Fitamiche.

Cuatro personas son intensamente buscadas por la Policía y los bomberos de Río Negro. Según informaron, las mismas se se encuentran desaparecidas desde el sábado cuando viajaron a distintos parajes en el sur de la provincia a repartir juguetes por el Día de las Infancias.

Se trata de Alicia Magdalena Ocampo, su hijo Juan Ignacio Gallardo de 18 años, Hugo Trejo y Adolfo Pignon, todos de Bariloche, quienes salieron en una Ford Ranger y una Toyota Hylux, el sábado a las 7 de la mañana y hasta el momento nada se sabe de ellos. Tampoco si lograron llegar a destino.

Las cuatro personas, que pertenecen a dos familias, viajaron el sábado para entregar juguetes por el Día de las Infancias en Las Bayas, Río Chico y Fitamiche.

Cabe mencionar que los temporales de nieve son habituales en esta época del año, cuando las temperaturas llegan a varios grados bajo cero, y provocan desorientación. Por esa razón, muchas veces no se puede distinguir el horizonte en los caminos que quedan cubiertos por la nieve.

El jefe del Splif Bariloche, Orlando Báez, informó que «el domingo a las 19 recibí la solicitud a través de Protección Civil para abocar personal a la búsqueda de dos familias que se movilizaron en dos vehículos, una Ranger color rojo y una Toyota blanca, fueron a visitar la línea sur y hasta el día de la fecha no regresaron a su domicilio».

«Tengo entendido que el padre del joven de 18 años, quien es uno de los que va en uno de los vehículos, mantuvo contacto hasta que el chico se quedó sin señal o se le apagó el celular cerca de las 15 del domingo», comentó.

«Estamos trabajando con la Policía de Rio Negro y el cuartel de Bomberos, ahora me acercare a la policía para intercambiar datos y ver dónde vamos a seguir buscando, por ahora sobre la ruta no se encuentran» manifestó.

«Hay nieve en la Línea a Sur, si bien se puede transitar, no es fácil y no sabemos si los vecinos están preparados para estar más de un día, eso es lo que más nos preocupa, vamos a seguir buscando hasta dar con ellos» explicó el jefe del Splif.

Para finalizar, Baéz indicó que «en principio vamos a buscar en la ruta para descartar que estén varados por un desperfecto mecánico, luego empezaremos a entrar a los campos, ayer mandamos a 4 brigadistas y veremos cuantos vamos hoy».


Avisos

INFO. GENERAL

Salud proyecta diferentes obras para mejorar el servicio y atención hospitalaria en la provincia

Publicado

el


La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, brindó precisiones sobre la ampliación del sector donde actualmente se encuentra la guardia para atención de personas adultas en el Hospital Regional Río Gallegos. Además, planifican obras de infraestructura en los nosocomios de Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena.

En diálogo con LU85 TV Canal 9 de Santa Cruz, la ministra de Salud, Analía Costantini, dio cuenta que el Gobierno provincial ha puesto en marcha la ampliación de la Guardia de Adultos, con el objetivo de poder recuperar cuatro camas más de internación.

La ministra advirtió que “en lo que va del año, ya tenemos aproximadamente 9 mil consultas con internación abreviada en la guardia de adultos”, haciendo alusión que el aumento de las consultas se incrementa, sobre todo, por la noche, los fines de semana y feriados. Al respecto, agregó un dato relevante: “Entre Caleta Olivia y Río Gallegos, que son los dos hospitales más importantes y de mayor envergadura en la provincia, tenemos 18.500 consultas en lo que va del año”.

Por su parte, Costantini hizo mención a que el sector de Anatomía Patológica “era un lugar pequeño y bastante incómodo para los pacientes”, pero ahora han podido mejorarlo por lo que “es un lugar más lindo, mucho más vistoso”.

Por otra parte, la funcionaria provincial informó que “el Hospital de Caleta Olivia, en cuanto a su infraestructura, está bastante bien” y dio cuenta que este año ampliaron el shock room y ahora tienen lugar para una internación de cuatro camas. “Lo que falta en el Hospital de Caleta, que seguramente lo vamos a proyectar para lo que queda del año o principios del año que viene, es ampliar la guardia pediátrica, que también ha quedado muy pequeña”.

Asimismo, indicó que están planificando ampliar la capacidad de la morgue de la localidad de la zona norte provincial. “Casi toda Zona Norte no cuenta con morgue y utiliza el hospital de Caleta”, advirtió Costantini, quien mencionó un convenio que realizó el Gobierno provincial con el Tribunal Superior de Justicia “para que aquellos óbitos en donde tenga que intervenir el Tribunal o el médico forense, se pueda hacer en la morgue del hospital”.

Para cerrar, la titular de la cartera Sanitaria se refirió a las obras proyectadas en el hospital de Puerto Santa Cruz y en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. “En Puerto Santa Cruz hay que ampliar una zona que se encuentra en Estudios por Imágenes, porque viene aparatología de Nación para instalarse allí y ellos piden determinadas dimensiones y características técnicas”, indicó Costantini, quien informó que la inversión será de aproximadamente 140 millones de pesos.

Por último, subrayó “un sueño de tantos” en la localidad de Piedra Buena donde quieren terminar la obra del quirófano para el nosocomio de la ciudad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.