SOCIEDAD
Bullrich acelera en la interna y amenaza: «No puede quedar un solo plan social»

La presidenta del PRO volvió a la carga, luego del cruce con funcionarios del mismo partido.
Un nuevo debate público atraviesa en las últimas horas a Juntos por el Cambio, en este caso al PRO y focalizado en cómo gestionar las políticas sociales, luego de que la titular del partido y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, insistiera anoche en que si ella llega a la Casa Rosada en 2023 «en cuatro años no quedará ni un solo plan social».
Bullrich había afirmado que si es electa Presidenta aplicaría una política vinculada con la asistencia social «completamente diferente» a la desarrollada durante el Gobierno de Mauricio Macri, cuando la cartera de Desarrollo Social estaba a cargo de Carolina Stanley.
Ante estas declaraciones, varios funcionarios vinculados al jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta salieron a cuestionarla, entre ellos la subsecretaria de Gestión Cultural de la ciudad de Buenos Aires, Viviana Cantoni.
Dirigiéndose a Bullrich, Cantoni se preguntó: «¿Sabrá la presidenta de nuestro partido (por Bullrich) que durante la presidencia de Mauricio Macri en el Ministerio de Desarrollo Social, liderado por Carolina Stanley, comenzó un proceso de transformación inédito para nuestro país?».
Esta funcionaria agregó que «todas las decisiones que se tomaron durante esta gestión, de la cual siento orgullo, fueron avaladas por el Presidente y todo el equipo, entendiendo el contexto y la importancia de un Estado presente que acompañe la transformación y el cambio cultural».
Por su parte, el Secretario de Proyección Federal del Gobierno porteño, Eduardo Macchiavelli, otro funcionario de Larreta, avaló la gestión de Stanley al afirmar que «es mucho más constructivo continuar lo que se hizo bien que seguir echando culpas al pasado».
Ante estos cuestionamientos, Bullrich habló anoche con el canal de noticias La Nación+, y sostuvo que «el que quiera gobernar con miedo que se quede en su casa».
Bullrich aseguró que durante la gestión de Stanley «la calle estuvo tomada cuatro años» y afirmó que «el gran logro de un Gobierno tiene que ser disminuir la pobreza y que tres millones de personas que tienen planes sociales tengan trabajo».
«Necesitamos cambiar eso y animarnos», insistió la titular del PRO. «En cuatro años no puede quedar un solo plan social; el plan social empobrece y lo único que da dignidad es el trabajo», explicó.
Asimismo, señaló que «terminaría con los planes sociales de manera ordenada, sin que la gente quede sin un ingreso».
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos