Conectarse con nosotros
Jueves 22 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Brizuela: “La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados”

Publicado

el


Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.

“Los ATN no son fondos coparticipables. Son transferencias extraordinarias que la Nación gira a las provincias para atender desequilibrios financieros, como los que se generaron en la emergencia climática que se produjo por el crudo invierno del año pasado, Pretender que estos recursos se repartan automáticamente a los municipios no sólo es legalmente improcedente, sino también contradictorio con lo que hicieron durante sus propios gobiernos”, explicó el ministro Brizuela en primera instancia.

Además, el funcionario recordó que durante la gestión de la exgobernadora Alicia Kirchner (2015–2023), estos fondos fueron utilizados exclusivamente para cubrir obligaciones provinciales, sin que se registraran reclamos por parte de los actuales intendentes de Unión por la Patria. “Hoy pretenden generar confusión con este tema, procurando captar alguna adhesión, posicionándolo como un hecho político, es descabellado, como tantas a las que nos acostumbraron en los últimos años, hasta que la sociedad les dijo basta”, enfatizó.    

Más adelante, el funcionario provincial dio su apreciación a la instalación del tema por parte de la oposición en estos días. “Nos llama la atención el repentino interés por coparticipar fondos que, cuando ellos eran oficialismo, jamás compartieron con los municipios. No se puede gobernar con doble vara: lo que antes defendían ahora lo cuestionan, según les convenga políticamente”, expuso.

Asimismo, Brizuela destacó el compromiso del Gobierno Provincial con una administración responsable y equitativa de los recursos: “El gobernador Claudio Vidal ha sido muy claro: los recursos se asignan con transparencia y atendiendo las prioridades de todos los santacruceños. No vamos a permitir presiones políticas que busquen forzar decisiones fuera del marco legal”.

Finalmente, instó a los intendentes a mantener un diálogo maduro y constructivo. “Estamos dispuestos a dialogar con todos los intendentes, pero sin condicionamientos ni discursos oportunistas. La prioridad es Santa Cruz, no los posicionamientos partidarios en tiempos electorales”, cerró.


Avisos

PROVINCIALES

Horacio Tettamanti elogió al gobernador Vidal y comparó su visión con la de Néstor Kirchner

Publicado

el


Durante su visita a Caleta Olivia, el fundador de API Astilleros, destacó el potencial del puerto Caleta Paula. Aseguró que el gobernador le recuerda al expresidente por su mirada estratégica y ambiciosa sobre Santa Cruz.

Tras participar como expositor del Foro Marítimo y Pesquero, el fundador de API Astilleros, Horacio Tettamanti, habló con El Caletense, describió al puerto local como un recinto sin límite de crecimiento y respaldó el proyecto para reactivar su astillero. Además, resaltó la visión del actual gobernador Claudio Vidal y lo comparó con Néstor Kirchner, a quien consideró el gran impulsor del puerto cuando todavía era “una utopía en medio de la tundra patagónica”.

“A partir de la asunción del gobernador Vidal, a mi criterio, hubo un giro de 180 grados en la visión de la provincia, raramente me hace más acordar a Néstor Kirchner el gobernador Vidal que, los que lo sucedieron después, pero en la visión y en la ambición de pensar una Santa Cruz muy importante”, expresó, celebrando la decisión del mandatario de impulsar un proyecto de ley para retomar el desarrollo del astillero local, paralizado hace una década, principalmente por falta de energía.

En este sentido, sostuvo que de sancionarse la norma, el gobernador tendrá facultades para adecuar los proyectos y poner en marcha aquellos que estaban suspendidos por “cepos” jurídicos y hacerlo con una visión distinta. “Sin lugar a duda, de tener las herramientas, yo creo que la provincia en general, pero particularmente el puerto de Caleta va a tener un impulso muy grande”, afirmó.

Tettamanti explicó que el astillero, que cumplió 20 años desde su inauguración, alcanzó un 35% de ejecución con una inversión inicial superior a los 40 millones de dólares. Sin embargo, la falta de energía eléctrica impidió su avance. Por lo cual, valoró el reciente anuncio del gobierno provincial sobre la construcción de una subestación transformadora para el puerto.

“La idea sería completar rápidamente ahora el 50% de la inversión que, perfectamente con lo que hoy está de disponibilidad eléctrica se puede hacer y a medida que el mercado, la realidad financiera y la disponibilidad de electricidad permita, ir segmentando el proyecto en etapas hasta completarlo”, sostuvo.

Sobre el decreto nacional que flexibiliza la ley de cabotaje y permite el ingreso de buques extranjeros. Aunque admitió que podría representar una oportunidad para el astillero dada su capacidad técnica. “Este syncrolift está entre los cinco más grandes del mundo, es una infraestructura muy importante que excede a la flota argentina, es más, su factibilidad económica es atendiendo buques extranjeros.”

Asimismo, destacó que la infraestructura permitiría construir buques de hasta 240 metros de eslora hecho en dos mitades. “De completarse el proyecto de Caleta Paula, sin lugar a duda, es la unidad naval más importante no solamente más de la Argentina, sino de la región”, mencionó.

Por último, subrayó que es fundamental que el puerto deje de pensarse exclusivamente como pesquero y se convierta en multipropósito, “la característica de la pesca es muy inestable y genera situaciones de conflicto”, consideró, acotando que el desafío es establecer una hoja de ruta entre el sector público y privado para diversificar la actividad portuaria.

Con información de El Caletense


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.