PROVINCIALES
Brizuela el hombre clave para la llegada de Luxen a la Legislatura

Hasta ahora son solo rumores, pero que cobraron mucha fuerza tras el escándalo que sacudió días atrás al Gabinete provincial y que desencadenó en la salida de siete funcionarios, dos de ellos Ministros de la primera línea. Los rumores sobre la llegada de Pedro Luxen a la Legislatura cobra cada vez más fuerza.

La semana pasada, se conoció la decisión de Pedro Valenzuela de renunciar a su banca de diputado provincial en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz. Un Juzgado de Paz será el destino del ahora ex legislador.
Valenzuela, de origen radical, ya había sido legislador provincial por su partido y llegaba nuevamente a la Legislatura de la mano del acuerdo político que varios “boinas blancas” cerraron con el sector del petrolero Claudio Vidal dentro de SER Santa Cruz, el partido político que lo llevó a la gobernación provincial.
Pedro Alejandro Valenzuela iba en tercer lugar en la Lista 704 por el Sublema “Santa Cruz Puede”, la lista oficial de Vidal que encabezaba Fernando Españón (por entonces intendente de 28 de Noviembre) y que era secundado por Iris Rasgido. También ingresaron por el espacio Valenzuela (3° lugar) y Claudia Fabiana Barrientos (4° lugar).
Meses después, Rasgido presentó su renuncia a la banca de diputada provincial para asumir la Presidencia del Consejo Provincial de Educación (CPE), habilitando así a la siguiente mujer de la lista (por la Ley de Paridad de Género) para ocupar su lugar. La elegida fue Adriana Isabel Nieto López, una letrada vinculada al gremio de Judiciales, quien ocupaba el 6° lugar en la lista. Y ahora, con la salida de Valenzuela, el siguiente en la lista es Nicolás Alberto Brizuela, quien ocupaba el 5° lugar en la lista.
Brizuela, ex concejal de Río Turbio y quien además fue Presidente del Concejo Deliberante de esa localidad y del Partido Justicialista en la Cuenca, asumió en agosto de este año en la Subsecretaría del Interior, área que depende del Ministerio de Gobierno.
El hombre tiene la responsabilidad hoy de mantener el vínculo con las Intendencias del interior así como con las Comisiones de Fomento.
Sin embargo, hay dudas sobre si renunciará al cargo, para asumir como legislador provincial. ¿El motivo?. Quien lo sucede en la lista en el 7° lugar: el actual Ministro de Gobierno Pedro Luxen.
La llegada de Luxen a la Cámara de Diputados de Santa Cruz ganó la atención política durante la semana pasada, como parte de una estrategia que el Ejecutivo Provincial analiza ya sin tanto secreto.
Desde el inicio del gobierno de Vidal, Luxen asumió un rol protagónico desde la cartera política de la gestión. Fue una pieza clave en el armado, pero también le permitió al gobierno mantener diálogo político y apuntar hacia la construcción con los sectores propios y también de la oposición. Su intermediación por ejemplo, logró destrabar los votos que el Ejecutivo necesitaba en la Cámara de Diputados ante el Bloque de la Unión por la Patria, para declarar varias emergencias, una situación que el propio Vicegobernador Fabián Leguizamón no había logrado sortear más allá de su condición de ser Presidente de la Cámara. También logró sentar a los Vocales con el titular de la Caja de Servicios Sociales en medio de una disputa verbal que puso en jaque la conducción de la obra social provincial por las modificaciones en el vademécum de remedios.
Luxen “es” una figura fuerte del Gobierno, aunque todo hace suponer que frente a varios escenarios que la realidad del país pareciera empezar a definir, su llegada a la Cámara para el manejo de “determinados temas”, se hace no solo necesaria sino además indispensable para el actual gobierno.
“Voy a estar allí donde el gobernador Vidal considere que puedo ser útil” salió a decir Luxen, casi forzado por los rumores que hablaban de su inminente salida del Gabinete. El correntino llegó a Santa Cruz a trabajar en la actividad petrolera hace muchos años atrás. Apenas se conoció con Vidal, hubo química y aunque pocos lo saben, fue uno de los que propició la desvinculación del entonces Sindicato de Petroleros Privados de la Federación Petrolera, que siempre había tenido injerencia en el territorio santacruceño. Fue la “mano invisible” en la campaña del 2019 donde Vidal jugó dentro del Frente de Todos con Javier Belloni y Alicia Kirchner, como así también para las elecciones de medio tiempo del 2021 que llevaron a Vidal a ocupar una banca como Diputado Nacional electo, ya con la independencia del partido propio SER Santa Cruz. Aquel batacazo electoral donde el oficialismo perdía bancas que históricamente ostentaba, fue la primera señal de lo que dos años después pasó en territorio provincial. También detrás de ese proceso estuvo Luxen muy cerca y activo.
La decisión sobre la salida del actual Ministro para ocupar una banca en la Legislatura, y hasta aseguran “garantizar la línea sucesoria” sólo depende de una persona: Claudio Vidal, quien deberá ahora evaluar si prescindir o no de su principal alfil político, o asegurar un ordenamiento y mayoría en una Cámara de Diputados que esté más controlada y con un trabajo más orgánico con el Ejecutivo provincial. Para ambas escenarios, el futuro de Nicolás Brizuela es la clave. Tiempo Sur
PROVINCIALES
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos

La víctima fue encontrada por una persona de confianza en su vivienda de Pico Truncado. El cuerpo permaneció casi 12 horas en el lugar antes de ser trasladado para la autopsia. La Justicia investiga las causas del deceso y no descarta ninguna hipótesis.
Un hombre de 70 años fue encontrado sin vida, maniatado de pies y manos, en el interior de su vivienda de la localidad de Pico Truncado en la noche del viernes. La escena fue descubierta por una persona de confianza del fallecido, quien alertó de inmediato a las autoridades con un llamado al 911.
Según confirmaron fuentes policiales a medio locales, la casa presentaba un importante desorden, lo que podría indicar que los autores revisaron el lugar en busca de objetos de valor, por lo que la principal hipótesis es que el macabro hallazgo tendría como móvil el robo. La víctima, que vivía sola, fue hallada en lo que sería el comedor de la propiedad.
Las primeras informaciones indicadas por medio locales aseguran que la victima fatal es “hermano de un reconocido abogado” y que sufrió una muerte violenta.
Cuando los efectivos de la Comisaría Segunda ingresaron al inmueble encontraron el cuerpo sin vida sujeto de piernas y brazos. Había en el lugar otros precintos negros sin utilizar, manchas rojizas, documentación personal del occiso, profilácticos y un trozo de madera que, se sospecha, sería el arma homicida, precisó HDMAS.
El personal médico del Hospital Distrital certificó que el hombre fallecido presentaba signos de haber sufrido una muerte violenta.
Recién en la mañana del sábado, cerca de las 9:30, el médico forense se presentó en el domicilio de calle Orkeke, entre San Martin y Belgrano, para proceder al levantamiento del cuerpo. Posteriormente, fue trasladado a Caleta Olivia, donde se realizará la autopsia que permitirá determinar con precisión la causa de la muerte.
Este prolongado lapso —casi 12 horas desde el hallazgo— fue necesario para cumplir con los procedimientos judiciales y preservar la escena para las pericias.
La investigación está a cargo del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N.º 1, cuyo juez subrogante es el Dr. Marcelo Nieva Figueroa, y cuenta con la intervención de la secretaria de Instrucción, Dra. Sayra D’archivio. Personal de la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado trabaja en el caso, y hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la de un robo seguido de muerte.
En las primeras horas tras el hallazgo, se hicieron presentes en la Seccional Primera el comisario Cristian Cansino, jefe de la Unidad Regional Zona Norte; el comisario Pablo Méndez, jefe de la DDI Zona Norte; y personal del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz. No se descarta que el ministro Pedro Prodomos viaje a la localidad para interiorizarse de la investigación, teniendo en cuenta que el gabinete estaba en la zona junto al gobernador Claudio Vidal. La Opinion Austral
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE: Jairo Guzman desconoce el rol estratégico de YCRT para la provincia y para el sistema energético nacional.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre celebró su 9ª Sesión Ordinaria con importantes resoluciones
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos