INFO. GENERAL
Brizuela cuestiono a Osuna y quiere ir por la intendencia

Nicolás Brizuela será candidato a intendente de Río Turbio el año que viene, cuestiono duramente a Osuna, dijo que cuenta con el apoyo de SER Santa Cruz y que además esta hablando con un sector de Cambia Santa Cruz.
El exconcejal -que se hizo cargo del poder Ejecutivo cuando la Justicia Federal detuvo a Atanasio Pérez Osuna en 2018- tuvo el apoyo del sector del intendente de El Calafate, Javier Belloni, ex candidato a Gobernador.
Ese año la votación fue desdoblada en Santa Cruz, por eso cuando se realizaron las PASO -el 11 de agosto- también se eligió el cargo para gobernador. Belloni perdió y Brizuela se había quedado sin espacio para disputar su candidatura.
Los referentes de la Cuenca que jugaron en ese espacio quedaron «afuera» por lo que «cada uno debió buscarse un lugar». Allí fue cuando recibió el apoyo de Fernando «Rudy» Ulloa, lo que le permitió participar dentro del lema del Frente de Todos el 27 de octubre de ese año.
Brizuela esta manteniendo distintas reuniones y una de ella con una integrante del espacio Cambia Santa Cruz, concretamente con Gabriela Mestelán de Encuentro Ciudadano.
2023
Desde antes del inicio de la pandemia Brizuela comenzó su campaña, que es de «las más extensas» porque serán cuatro años «sin aparato ni recursos», remarcó.
Ahora cuenta con el apoyo de SER Santa Cruz, con Claudio Vidal, partido que logró la comuna de 28 de Noviembre cuando el partido no se había desprendido del Frente de Todos.
«Tenemos, lo que es más importante, el apoyo de la gente, del rioturbiense y creemos que podemos ganar, por eso estamos confiados», añadió.
«Le decía a Mestelán que seremos egoístas y que pensamos en Río Turbio y sus problemas y que en cuanto a los problemas de la provincia, deberán pensar ellos, porque cuando definan a nivel provincial, no nos van a consultar», expuso.
Brizuela cuestionó a Atanasio Pérez Osuna, el ex-intendente que analizará si vuelve a jugar el año que viene. «Hay cosas que no se deben hacer. Hay que tener palabra con la gente, y me parece que (Osuna) conmigo él jugó a dos o tres puntas cuando fue la elección en 2019, ya que a mí me decía una cosa, y a otros sectores les decía otra», dijo; y recordó que cuando asumió la intendencia -luego de la detención de Osuna- lo apoyó «porque debía ser así, porque había que hacer todo para contener y completar su mandato». (Tiempo Sur)
INFO. GENERAL
Articulación público-privada para fortalecer el comercio electrónico en la provincia

El director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Gustavo Sambucetti, dialogó con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, sobre su próxima participación en E-Commerce Sur, el evento que se desarrolla en Río Gallegos. La propuesta, organizada por el Gobierno de Santa Cruz junto a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Mercado Libre y empresas locales, busca capacitar y conectar a emprendedores, comerciantes y pymes con el mundo digital.
Sambucetti destacó que la CACE lleva 25 años impulsando la digitalización de empresas en todo el país y hoy nuclea a más de dos mil firmas, en su mayoría pymes y emprendedores. “Algunos nacieron digitales, pero la mayoría son negocios tradicionales que encontraron en el e-commerce una forma de modernizarse y llegar a territorios donde el mundo físico no lo hacía”, explicó.
Consultado sobre el potencial de Santa Cruz y la Patagonia, señaló que la distancia puede convertirse en una oportunidad si se sabe aprovechar. “Se puede empezar por digitalizar el comercio para el propio público local, que ya se acostumbra a comprar online, y al mismo tiempo buscar mercados en otras provincias, sobre todo con productos típicos que identifiquen a la región”, sostuvo.
El especialista también se refirió a las resistencias que aún existen en algunos sectores. “El consumidor se va acostumbrando a una forma de comprar y eso es una realidad, más allá de que nos guste o no. Como empresario hay que ver en qué medida se le pueden dar esas alternativas”, afirmó. Según datos de la CACE, el 90% de las transacciones se pagan con tarjeta, lo que fomenta la formalización del comercio. Además, el 40% de las compras online se retiran en sucursales, mostrando que lo digital y lo físico se complementan.
En cuanto al panorama actual, Sambucetti compartió los últimos resultados de un estudio de la Cámara. “En el primer semestre hubo un crecimiento de 46% en órdenes de compra y de 79% en facturación. Es un mercado que sigue creciendo, no es una moda pasajera, sino un hábito que ya está incorporado”.
Además, remarcó que «hoy nueve de cada diez argentinos hicieron alguna vez una compra online. El desafío es amigarse con esta nueva realidad y ver cómo sacarle provecho”.
Sambucetti resaltó además el valor de la articulación que se da en Santa Cruz entre el sector público y privado. “Lo importante es que esto ocurra y que estén todos en la misma mesa, el Gobierno provincial, la Secretaría de Comercio, una organización como la CACE y empresas como Mercado Libre o desarrolladores locales. Ese intercambio abre la cabeza, genera inquietud y permite que más comerciantes se animen a dar el paso hacia lo digital”, señaló.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera