Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Bono para jubilados y monotributistas: quiénes pueden acceder y cómo es la convocatoria por «la renta inesperada»

Publicado

el



Conocé todos los detalles del último anuncio en materia económica que realizaron el presidente Alberto Fernández junto al ministro de Economía, Martín Guzmán.

El Gobierno nacional pagará dos bonos de $ 9.000 a trabajadores informales, de casas de familia y monotributistas a cobrarse en mayo y junio, según precisó el Ministerio de Economía.

En tanto, a jubilados y pensionados que cobren hasta el equivalente a dos jubilaciones mínimas se les otorgará en mayo un bono de $ 12.000 en un solo pago. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a trabajadores de $18.000

Los monotributistas que accederán al beneficio son quienes operen en las categorías A y B.

En el caso de trabajadoras de casas particulares el Estado abonará dos cuotas de $ 9.000 en mayo y junio indistintamente si están o no registradas.

Los trabajadores que podrán cobrar el beneficio son aquellos comprendidos entre los 18 y 65 años.

Al comunicar las medidas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que “en las próximas semanas estaremos convocando a todos los sectores para diseñar un mecanismo para tomar parte de la renta inesperada por efecto de la guerra”.

“Lo que se plantea es una alícuota sobre un conjunto de empresas que tienen ganancias altas, pero esa es una condición necesaria, pero no suficiente”, precisó el funcionario.

Guzmán indicó que afectará a empresas con ganancias “mayores a los $ 1.000 millones de pesos” y aclaró que “tan solo el 3,2%” de las empresas que operan en el país las obtuvieron.

El ministro aclaró que “si esa renta inesperada se vuelca a la inversión productiva, esa contribución será menor”.

El anuncio no contempló que se hicieran preguntas por parte de la prensa, con lo cual no se pudo precisar el costo fiscal de las medidas adoptadas, ni obtener precisiones del universo de beneficiarios.

La única referencia es que Guzmán anticipó que al cierre del primer trimestre el déficit primario fue de 0,25% del PBI.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.