PROVINCIALES
Bono para jubilados y monotributistas: quiénes pueden acceder y cómo es la convocatoria por «la renta inesperada»

Conocé todos los detalles del último anuncio en materia económica que realizaron el presidente Alberto Fernández junto al ministro de Economía, Martín Guzmán.

El Gobierno nacional pagará dos bonos de $ 9.000 a trabajadores informales, de casas de familia y monotributistas a cobrarse en mayo y junio, según precisó el Ministerio de Economía.
En tanto, a jubilados y pensionados que cobren hasta el equivalente a dos jubilaciones mínimas se les otorgará en mayo un bono de $ 12.000 en un solo pago. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a trabajadores de $18.000
Los monotributistas que accederán al beneficio son quienes operen en las categorías A y B.
En el caso de trabajadoras de casas particulares el Estado abonará dos cuotas de $ 9.000 en mayo y junio indistintamente si están o no registradas.
Los trabajadores que podrán cobrar el beneficio son aquellos comprendidos entre los 18 y 65 años.
Al comunicar las medidas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que “en las próximas semanas estaremos convocando a todos los sectores para diseñar un mecanismo para tomar parte de la renta inesperada por efecto de la guerra”.
“Lo que se plantea es una alícuota sobre un conjunto de empresas que tienen ganancias altas, pero esa es una condición necesaria, pero no suficiente”, precisó el funcionario.
Guzmán indicó que afectará a empresas con ganancias “mayores a los $ 1.000 millones de pesos” y aclaró que “tan solo el 3,2%” de las empresas que operan en el país las obtuvieron.
El ministro aclaró que “si esa renta inesperada se vuelca a la inversión productiva, esa contribución será menor”.
El anuncio no contempló que se hicieran preguntas por parte de la prensa, con lo cual no se pudo precisar el costo fiscal de las medidas adoptadas, ni obtener precisiones del universo de beneficiarios.
La única referencia es que Guzmán anticipó que al cierre del primer trimestre el déficit primario fue de 0,25% del PBI.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT