PROVINCIALES
Bono de fin de año: Kelly Olmos aclaró que “algunas pymes podrán transferir el 50% del costo al Estado”

Según la ministra de Trabajo, esa posibilidad abarcará a las “micro, pequeña y hasta mediana empresa tramo 1″. El Gobierno anunció una suma fija de $25 mil para aquellos empleados en blanco que cobren hasta $185 mil.
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, afirmó que la suma fija que anunció el Gobierno Nacional para que los ingresos de los trabajadores en blanco no queden debajo de la inflación “debe pagarse por parte de las respectivas patronales”. Sin embargo, en el caso de que sean una “micro, pequeña o hasta mediana empresa tramo 1 podrán transferir el 50% del costo al Estado como parte del anticipo del impuesto a la ganancia”.
En medio de la pérdida del poder adquisitivo ante una inflación que acumuló un alza de 76,6% en diez meses (entre enero y octubre), según el último informe del INDEC, se trata de un bono de 25 mil pesos para diciembre destinado a aquellos empleados en relación de dependencia que cobren hasta 185 mil pesos. “Un refuerzo de fin de año que establece el Ejecutivo para cuidar a los que están más postergados”, destacó Olmos.
Según la funcionaria, “la puerta del convenio bilateral está abierta permanentemente” para que trabajadores y patrones negocien un refuerzo fuera del anuncio. Además, «de tener dificultades la empresa también puede presentarse ante el Estado en el marco del REPRO (Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo)”.
“Hay una obligación que establece el Estado bajo las condiciones que hemos determinado, pero luego están esas dos alternativas», agregó el respecto Olmos.
En diálogo con Antonio Fernández Llorente por la AM 990, la ministra de la cartera de Trabajo marcó que “si el Estado no está presente o no establece algún incentivo para contribuir a la situación de los que están más atrasados desde el punto de vista de los ingresos entonces el Estado es insensible”. Y concluyó: “Siempre en la relación laboral está la condición del acuerdo entre las partes pero hay obligaciones que son del sistema normativo y esta (por el bono) es una”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO23 horas atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera