Conectarse con nosotros
Domingo 04 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Bono de fin de año: Kelly Olmos aclaró que “algunas pymes podrán transferir el 50% del costo al Estado”

Publicado

el



Según la ministra de Trabajo, esa posibilidad abarcará a las “micro, pequeña y hasta mediana empresa tramo 1″. El Gobierno anunció una suma fija de $25 mil para aquellos empleados en blanco que cobren hasta $185 mil.

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, afirmó que la suma fija que anunció el Gobierno Nacional para que los ingresos de los trabajadores en blanco no queden debajo de la inflación “debe pagarse por parte de las respectivas patronales”. Sin embargo, en el caso de que sean una “micro, pequeña o hasta mediana empresa tramo 1 podrán transferir el 50% del costo al Estado como parte del anticipo del impuesto a la ganancia”.

En medio de la pérdida del poder adquisitivo ante una inflación que acumuló un alza de 76,6% en diez meses (entre enero y octubre), según el último informe del INDEC, se trata de un bono de 25 mil pesos para diciembre destinado a aquellos empleados en relación de dependencia que cobren hasta 185 mil pesos. “Un refuerzo de fin de año que establece el Ejecutivo para cuidar a los que están más postergados”, destacó Olmos.

Según la funcionaria, “la puerta del convenio bilateral está abierta permanentemente” para que trabajadores y patrones negocien un refuerzo fuera del anuncio. Además, «de tener dificultades la empresa también puede presentarse ante el Estado en el marco del REPRO (Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo)”.

“Hay una obligación que establece el Estado bajo las condiciones que hemos determinado, pero luego están esas dos alternativas», agregó el respecto Olmos.

En diálogo con Antonio Fernández Llorente por la AM 990, la ministra de la cartera de Trabajo marcó que “si el Estado no está presente o no establece algún incentivo para contribuir a la situación de los que están más atrasados desde el punto de vista de los ingresos entonces el Estado es insensible”. Y concluyó: “Siempre en la relación laboral está la condición del acuerdo entre las partes pero hay obligaciones que son del sistema normativo y esta (por el bono) es una”.


PROVINCIALES

Plan Invernal 2025: El Gobierno de Santa Cruz comenzó con el reparto de leña

Publicado

el


El operativo dio inicio en distintos barrios de la ciudad de Río Gallegos, y se replicará en diversos puntos de la provincia, para de manera preventiva brindar, a las familias que utilizan dicho medio para calefaccionarse, un acompañamiento previo al período de bajas temperaturas.

Esta semana, equipos del Gobierno de Santa Cruz realizaron el reparto de leña destinada a familias que la utilizan como elemento de calefacción. Dicho dispositivo forma parte del Plan Invernal 2025, el cual dio inicio con el acopio de leña en varios puntos de  provincia. El trabajo fue efectuado en forma conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV); el Consejo Agrario Provincial y la Administración General de Vialidad Provincial.

En este sentido, agentes y directivos de la Cartera Social provincial desplegaron la logística, como también relevamientos situacionales de las distintas familias visitadas, a fin de abordar cualquier emergente que pueda surgir, para brindar respuesta inmediata y acompañamiento.

Cabe destacar que, el mencionado dispositivo invernal forma parte de las distintas medidas que se encuentra desarrollando el Estado Provincial, en el marco de la aplicación de un plan de contingencia que involucra a distintos organismos provinciales, en pos de un trabajo mancomunado.

Se recuerda que quienes requieran dicho acompañamiento pueden comunicarse a los siguientes teléfonos:

2966 22-9347

2966 72-1531


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.