PROVINCIALES
Bomberos de Santa Cruz informaron sobre sus intervenciones en el alerta naranja y relevamiento tras el sismo en la Cuenca Carbonífera

La Superintendencia de Bomberos de la provincia de Santa Cruz brindó una conferencia de prensa para informar sobre el estado de situación tras la emisión de una alerta naranja por fuertes vientos y el reciente sismo registrado en la Cuenca Carbonífera. También se anunció el inicio de una campaña de prevención contra la intoxicación por monóxido de carbono.

El encuentro fue encabezado por el superintendente de Bomberos, comisario general Claudio Castro; el director de Operaciones Especiales, comisario mayor Alberto Gonzalo; el jefe del Departamento Zona 1, comisario mayor Cristian Figueroa; y el director de Siniestros y Ambiente, comisario mayor Javier Guenchor.
Castro explicó que, debido al fenómeno meteorológico, se registraron 35 intervenciones en distintas localidades de la provincia, siendo Río Gallegos la más afectada. Las principales emergencias estuvieron relacionadas con desprendimientos de chapas y estructuras livianas. «Estamos trabajando en forma conjunta con Protección Civil, con cuadrillas que recorren las zonas afectadas y equipos de respuesta inmediata ante cada alerta», señaló.
El funcionario confirmó que, al momento del parte, las rutas permanecían habilitadas gracias a una disminución en la intensidad del viento, aunque se mantenía la vigilancia por ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.
En relación al sismo ocurrido en la zona oeste de la provincia, Castro detalló que, por instrucción del gobernador Claudio Vidal, se desplegó un equipo interdisciplinario para evaluar posibles daños. «Inspeccionamos 36 establecimientos educativos, dos hospitales y distintas localidades como Rospentek, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Río Turbio. También se realizaron relevamientos en El Calafate», explicó. Además, destacó que se activaron exitosamente los protocolos de evacuación en zonas sensibles, como el interior de las minas.
«Los dispositivos de primera respuesta funcionaron perfectamente. No hubo que lamentar heridos ni daños graves», aseguró.
Finalmente, se informó el lanzamiento de una campaña provincial para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. La iniciativa, coordinada con Distrigas SA, comenzó con una charla en el Centro Cultural sobre los efectos del gas en el organismo y las medidas de prevención necesarias en los hogares, especialmente en temporada invernal. Las actividades continuarán en instituciones y centros vecinales de toda la provincia.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz