28 DE NOVIEMBRE
Bomberos: Consejos para prevenir accidentes en el hogar

El monóxido de carbono es un peligro invisible y mortal. Infórmate y toma medidas preventivas para proteger a tu familia. En caso de emergencia o consultas, llamar al 100.

Prevenir accidentes en el hogar es crucial para garantizar la seguridad de todos los miembros de la familia. Uno de los riesgos más peligrosos y menos conocidos es el monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede resultar letal si se acumula en niveles peligrosos. Aquí compartimos algunos consejos esenciales para prevenir accidentes relacionados con este peligroso gas:

- Realizar mantenimiento regular: Revisa y mantiene en buen estado los sistemas de calefacción, chimeneas y estufas. Asegurate de que no haya fugas y que los conductos estén limpios y sin obstrucciones.
- Ventilar adecuadamente: Asegúrate de que tu hogar esté bien ventilado. No utilices aparatos de combustión en espacios cerrados sin ventilación adecuada.
- Nunca bloquees las ventilaciones: No cubras ni bloquees las rejillas de ventilación en tu hogar. Estas son cruciales para una correcta circulación del aire y la evacuación de gases.
- Cuidado con los generadores: Si usas generadores eléctricos, asegurate de colocarlos en el exterior y lejos de las ventanas, puertas y rejillas de ventilación para evitar que el monóxido de carbono ingrese a tu hogar.

- Conocer los síntomas de intoxicación: Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono pueden incluir dolores de cabeza, mareos, debilidad, náuseas y confusión. Si experimentas alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato.
Informarse y tomar medidas preventivas es clave para proteger a tu familia de los peligros invisibles. Recordar que en caso de emergencia o para consultas relacionadas con la seguridad en el hogar, comunicarse al 100.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas