INFO. GENERAL
Boleto estudiantil gratuito: la Subsecretaría de Transporte fiscaliza el cumplimiento de las leyes vigentes

El subsecretario de Transporte de la provincia, José Maldonado, señaló que continúan inspeccionando a las empresas para el cumplimiento de los programas que brindan beneficios a estudiantes y docentes universitarios.
El Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) es un programa financiado al 100% por el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.
Para la renovación del trámite, las y los estudiantes interesados deben contar con el certificado de alumno regular actual y subirlo en PDF a la plataforma de autogestión en la página web transporte.santacruz.gob.ar, ir al boleto estudiantil gratuito y completar el formulario con sus datos.
Una vez finalizada la carga de datos, le brindarán un turno para acercarse a las oficinas ubicadas en Avellaneda 801, para validar la Tarjeta SUBE. De igual manera, aquellas personas que no soliciten dicho turno pueden acercarse de manera presencial a las oficinas y serán atendidas a fin de cargar el beneficio estudiantil.
Así lo explicó el subsecretario de Transporte de la provincia, José Maldonado, en diálogo con LU14 Radio Provincia, quien recordó que en “en el mes de febrero hicimos un convenio con la empresa Marga Taqsa, el cual cubríamos el 70% del valor de boleto y solamente el alumno podía pagar el 30%”. Ese es un convenio que hizo la Subecretaría de Transporte con la empresa para ampliar entonces el acceso de los estudiantes universitarios en otros puntos del país”.
Maldonado aseguró que se vienen realizando inspecciones “dando cumplimiento a una resolución a nivel nacional” ya que “tenemos la potestad de fiscalizar a las empresas que hacen estos viajes, digamos, que también tienen beneficios a los alumnos universitarios”.
En este punto, insistió en que la resolución a nivel nacional señala que “a todos los estudiantes y docentes universitarios le tienen que hacer el 20% de descuento en todas las empresas que viajan dentro, que llegan a nuestra provincia y recorren todo el país, y eso lo pueden hacer todo el año”.
“Tienen ese beneficio y estamos poniendo la lupa sobre eso, estamos controlando a las empresas”, remarcó el subsecretario de Transporte en la provincia, dejando entrever que deben cumplir con las ordenanzas y las leyes provinciales vigentes.
INFO. GENERAL
Paritaria Central: acuerdo salarial con recupero de 12 puntos por encima de la inflación

Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025.
Durante la reunión, el Ejecutivo presentó dos alternativas. La primera consistía en aplicar la totalidad del recupero incluyendo la cláusula gatillo previamente acordada al valor de la Unidad Salario. La segunda, que finalmente fue aceptada por los gremios, establece:
- – Aplicación de la cláusula gatillo ya convenida
- – Un incremento del 5% en julio y del 3% en septiembre sobre el valor de la Unidad Salario
- – Instancia de revisión prevista para el último trimestre del año en curso
Este esquema implica una erogación estimada en $1.420 millones y consolida un sendero de recuperación salarial por encima de la inflación proyectada para el año próximo.
Además del aspecto remunerativo, durante la negociación también se abordaron temas de carácter laboral, destacándose el compromiso del Ejecutivo para avanzar en reencasillamientos y en el pase a planta permanente de trabajadores y trabajadoras que ya reúnen las condiciones, con implementación prevista a partir de agosto.
Con este acuerdo, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su voluntad de diálogo, su compromiso con el salario real de las y los trabajadores estatales, y su decisión de ordenar y fortalecer la estructura del empleo público provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO1 día atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio