28 DE NOVIEMBRE
Boicot al arroz hasta que los precios desciendan

En la cuenca, consumidores se unen en una campaña masiva para no adquirir arroz hasta que los precios, que actualmente superan los $ 4000 en góndola, experimenten una baja significativa. La comunidad busca ejercer presión para garantizar accesibilidad y justicia económica en un elemento básico de la canasta alimentaria.
En un esfuerzo por contrarrestar el alarmante aumento de precios del arroz en la cuenca, los ciudadanos han lanzado una campaña de boicot, instando a sus pares a abstenerse de comprar este alimento básico hasta que los valores desciendan a niveles más asequibles. La medida surge como respuesta a la creciente preocupación por la inflación y su impacto directo en la economía doméstica.
En la actualidad, el precio del arroz ha superado la marca de los 4000 pesos en los estantes de los supermercados, lo que ha generado malestar y frustración entre los consumidores. El movimiento ciudadano argumenta que esta escalada de precios no solo afecta a los bolsillos de las familias, sino que también amenaza la seguridad alimentaria de sectores de bajos ingresos.
Los organizadores del boicot esperan que esta acción colectiva envíe un mensaje claro a los productores y distribuidores, instándolos a reconsiderar sus políticas de precios y a encontrar soluciones que permitan una mayor accesibilidad a este producto básico.
28 DE NOVIEMBRE
Seguridad en la Complementaria 20

La Delegación Vial de 28 de Noviembre informa que se están llevando a cabo trabajos de colocación de guardarraíl en las columnas de alumbrado ubicadas sobre la Ruta Complementaria Nº 20.

Estas tareas tienen como objetivo reforzar la seguridad vial en el sector, especialmente en zonas de alto tránsito vehicular.
El jefe de la Delegación, Horacio Quelín, solicita a los conductores circular con precaución por el lugar y respetar las indicaciones del personal que se encuentra trabajando en la zona.
Desde Vialidad Provincial se recuerda la importancia de extremar las medidas de seguridad al transitar por sectores con presencia de maquinaria y operarios.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”