PROVINCIALES
Bloque Frente de Todos: “Es necesario poner la atención en este poder del Estado, al que no ha votado nadie”

Así lo sostuvieron desde la bancada mayoritaria en la Legislatura Provincial, luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que busca aumentar el porcentaje de coparticipación federal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, perjudicando a las provincias.
El Bloque del Frente de Todos en la Legislatura Provincial, se manifestó la tarde de este viernes, en relación a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de aumentar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un 2,95% la coparticipación, en detrimento de la totalidad de las provincias argentinas.
Al respecto, desde la bancada mayoritaria, se sostuvo que “pese a que la Ciudad de Buenos Aires prácticamente no genera recursos, el Partido Judicial decide beneficiarlo otorgándole un mayor porcentaje de lo que le corresponde”, agregando que “es necesario, una vez más, poner la atención en este poder del Estado, al que no ha votado nadie, pero que busca gobernar, proscribir a referentes políticos, decidir sobre la economía y el desarrollo de los pueblos y castigar a todos los argentinos y argentinas”.
Es así que “con este nuevo fallo, la Corte Suprema no sólo lesiona el federalismo – agregaron desde el Frente de Todos – sino que va en contra de la legislación que establece los porcentajes de coparticipación que cada provincia y la CABA perciben, por lo que Horacio Rodríguez Larreta o el macrismo, ya no necesitan del voto popular y de la representación parlamentaria, dado que cuentan con el respaldo de esta mafia judicial, para continuar gozando de privilegios”.
Además, observaron que “es increíble ver como la diputada radical que representa a Santa Cruz en el Congreso de la Nación, Roxana Reyes, defiende esta quita de fondos para nuestra Provincia, de manera mezquina, especulando y haciéndole el juego al macrismo, en una cuestión que perjudica a santacruceños y santacruceñas”.
Finalmente, sostuvieron que “con la asignación de estos recursos que beneficiarán a la gestión de Rodríguez Larreta, se otorgarán mayores privilegios para un distrito que poco y nada aporta al país en materia de energía, combustibles o minería como la Patagonia, perjudicando a millones de argentinos y argentinas que aún necesitan de hospitales, de viviendas, de escuelas y de salud pública”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes