Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

“Bingo en el Mes de la Amistad” en el CIC Fátima: una jornada de alegría y participación comunitaria para personas mayores

Publicado

el


Este sábado se llevó adelante una nueva edición del “Bingo en el Mes de la Amistad” en el Centro Integrador Comunitario Fátima de Río Gallegos, actividad impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno de Santa Cruz. La propuesta estuvo destinada especialmente a personas adultas mayores, promoviendo un espacio de encuentro, recreación y participación comunitaria.

Durante la jornada, se contó con la presencia de residentes del dispositivo “Dr. Braulio Zumalacarregui” y del Centro de Día “Recuerdos Compartidos”, quienes compartieron una tarde llena de música, juegos, sorteos y espectáculos.

El evento incluyó la presentación de: Estudio de Danzas FAM Project – Grupo ALMA Ritmos Latinos; Grupo Amarte Tango; DHS; Ballet de Proyección Folklórica Antara; Compañía Flamenca “Lunares de España”.

Además, Loterías para Obras de Acción Social (LOAS) acompañó la jornada fiscalizando los sorteos y bingos, y promoviendo el juego responsable. También participó el Ministerio de Salud y Ambiente a través del área de Determinantes de la Salud, brindando controles de presión arterial e información sobre hábitos saludables.

La actividad contó con el acompañamiento de autoridades de la Cartera Social: Carla Beroiz, subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores; Verónica Pérez, directora Provincial de Políticas Integrales de Adultos Mayores; Viviana De la Torre, directora Provincial de Abordaje e Integración Territorial; María Alejandrina Pérez, directora General de Dispositivos de Adultos Mayores; Pamela Peiper, directora de Articulación y Coordinación; Pedro Díaz, director del CIC Eva Perón e Ivana Álvarez, directora del CIC Nuestra Señora del Carmen.

Desde la organización destacaron que esta propuesta refuerza el compromiso con el bienestar de las personas mayores y la importancia de generar espacios comunitarios donde compartir, divertirse y fortalecer lazos sociales. Asimismo, se agradeció el apoyo de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas, cuya gestión da continuidad a las políticas públicas impulsadas por el Gobernador Claudio Vidal.


Avisos

INFO. GENERAL

Turismo anticipa un invierno de promociones y desafíos estratégicos

Publicado

el


Con el receso invernal ya en marcha, Santa Cruz se posiciona como un destino clave para el turismo en Argentina. La Directora de Turismo, Rocío Albornoz, compartió detalles sobre las iniciativas que la provincia está impulsando para atraer tanto a visitantes locales como internacionales, diversificando su oferta y superando los desafíos propios de la temporada.

«Tu Provincia, Tu Destino»: impulso al turismo interno

Rocío Albornoz en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos destacó el lanzamiento del convenio «Santa Cruz para Santacruceños: Tu Provincia, Tu Destino», una iniciativa impulsada en conjunto con el Banco Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Turismo dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. Este acuerdo, vigente hasta el 31 de agosto, permite a los santacruceños adquirir paquetes turísticos con su tarjeta de débito o crédito en 3, 6 o 12 cuotas sin interés. «Buscamos que los santacruceños conozcan su provincia», afirmó la autoridad tomando las palabras del gobernador en Lago Posadas sobre la importancia de explorar los atractivos locales.

La información detallada sobre estos paquetes, que incluyen recorridos por Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate, se encuentra disponible en www.santacruzpatagonia.gob.ar. Esta estrategia responde a la necesidad de dinamizar el turismo interno, especialmente en una temporada invernal que puede presentar mayores complejidades para algunos destinos.

Desafíos y Nuevas Rutas

La provincia, reconocida por sus destinos consolidados como El Calafate y El Chaltén, también está volcando sus esfuerzos en potenciar los destinos emergentes. Albornoz mencionó el potencial de las localidades costeras, con su «belleza increíble», y resaltó el trabajo en Caleta Olivia con el producto «Ciudad de las Ballenas». En este sentido, la directora informó que un equipo de trabajo se encuentra en la hermana provincia de Chubut explorando el fenómeno del desplazamiento de ballenas hacia el sur debido al calentamiento global, un hecho que está generando una mayor presencia de la Ballena Franca Austral en las costas santacruceñas. Además, destacó la singularidad de la ballena Sei, también conocida como rorcual de Rudolphi o ballena Boba, la única que puede ser avistada desde la costa en esta región.

Agenda nacional e internacional

Santa Cruz mantiene una activa participación en los Consejos Federales de Turismo, con presencia en reuniones estratégicas a nivel nacional. En el mes de marzo, la provincia estuvo en Corrientes, posteriormente en Paraná y se prepara para la reunión de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por otra parte, la cartera provincial se prepara para ser anfitriona de eventos de relevancia internacional, como la tercera edición del Mundial de Aguas Frías, que tendrá lugar en la localidad de El Calafate del 4 al 10 de agosto, frente al imponente Glaciar Perito Moreno. Este evento, que forma parte de la temporada invernal «Paisajes que Abrigan», ya tuvo un preludio con la experiencia de tres nadadores que se sumergieron en las gélidas aguas glaciares. La provincia acompaña a «Nadando Argentina» en la concreción de este evento único.

Además, la Dirección de Turismo extendió una invitación a visitar el stand de Santa Cruz en la Expo Ganadera, que se desarrollará en el Espacio Ferial de la Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del 17 al 27 de julio, de 9 a 20 horas, el stand 80 B, al aire libre, que contará con la presencia de Turismo y el Consejo Agrario como organismos principales. También estará presente el área de Cultura con su nueva marca, «Tierra Amada», y se espera la participación de productores locales que comercializarán sus productos y ofrecerán degustaciones de especialidades regionales.

La visión de Santa Cruz trasciende el turismo de infraestructura y esparcimiento. Finalmente, Rocío Albornoz enfatizó la diversificación de la oferta, incluyendo el turismo deportivo y el biológico. La Secretaría de Turismo trabaja en conjunto con otras áreas del gobierno provincial, como Deporte, Ambiente y el Consejo Agrario, lo que permite un abordaje integral de las propuestas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.