INFO. GENERAL
“Billetera Santa Cruz”: conocé los detalles del programa de inclusión financiera que entrará en vigencia el 30 de mayo

El Ejecutivo Provincial realizó hoy, la presentación oficial del programa “Billetera Santa Cruz”, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. El mismo entrará en vigencia el próximo 30 de mayo.

A continuación, se brinda información acerca del programa y que puede ser de gran utilidad para la comunidad y el sector comercial de Santa Cruz.
¿Cuál es su objetivo?
Es un programa de beneficios dispuesto por la Provincia de Santa Cruz, para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de un porcentaje de la compra, que se acreditará en la billetera virtual de consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Cruz, adheridos al Programa Billetera Santa Cruz.
¿Qué beneficios otorga?
El Programa Billetera Santa Cruz genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. El comercio notará un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de saldo en su aplicación.
Requisitos:
-Tener domicilio en la provincia de Santa Cruz.
-Ser una persona humana, mayor a 18 años.
-Tener un teléfono móvil para descargas de aplicaciones.
-Descargar del Google Play Store / App Store la aplicación billetera Plus Pagos e instalarla en un teléfono móvil.
-Abonar los bienes y servicios con la Billetera Santa Cruz en los comercios adheridos.
¿Cómo se genera el Saldo en la Billetera Virtual?
Mediante el depósito en efectivo realizado a través de la red de Santa Cruz Servicios (SCS).
También mediante una transferencia desde una cuenta bancaria u otra billetera virtual.
Vinculando la Billetera Santa Cruz a cualquier tarjeta de débito de cualquier banco que esté adherida al sistema, la que deberá tener fondos suficientes al momento de realizar la operación.
¿En qué caso el pago con la Billetera Santa Cruz no generará reintegro?
-Cuando el máximo de reintegro mensual haya sido alcanzado ($7.500).
-Cuando el saldo se utilice para pagar algún servicio (DirecTV; Movistar; etc.)
-Cuando el usuario no paga en un comercio adherido al programa.
¿Cómo se efectúa el pago?
Cada comercio adherido al programa Billetera Santa Cruz posee un código QR emitido por Plus Pagos, los consumidores deberán escanear el mismo, ingresar el importe de la operación y realizar el pago utilizando el botón de la aplicación.
¿Cuál es el máximo de reintegro por parte del programa?
Cada Billetera recibirá un reintegro de un 30% por cada compra hasta un límite mensual de $7.500.
El reintegro está compuesto en un 75% por el aporte del gobierno provincial y un 25% por parte del comercio donde se efectúa la operación.
¿Cuándo me acreditan el reintegro?
El reintegro se acreditará en el saldo virtual de la Billetera dentro de las 24 horas hábiles de realizada la compra y se verá reflejado en los movimientos como “Promo Billetera Santa Cruz”.
Para transacciones realizadas en días inhábiles (sábados, domingos y feriados) se considera día de la transacción al día hábil inmediato posterior al día inhábil respectivo.
¿Cuáles son los requisitos de los comercios para participar del Programa?
Ser una persona humana o jurídica cuyo comercio o sucursal tribute en la provincia de Santa Cruz.
Estar inscripto en la A.F.I.P. y la A.S.I.P.
Tener una cuenta o realizar la apertura de una cuenta en el Banco Santa Cruz que habilitará para operar con Plus Cobros QR.
¿Qué debe hacer el comercio para adherirse al programa Billetera Santa Cruz?
Registrarse en la web del Banco Santa Cruz, obteniendo una cuenta o vinculando la existente en simples pasos.
A partir del registro anterior recibirá un mail de bienvenida que habilitará para acceder a los sistemas de cobros con QR “PLUS COBROS”.
Una vez ingresado en el sistema deberá cambiar su contraseña y tendrá acceso a todas las funcionalidades.
El comercio podrá cobrar mostrando el QR en la App, imprimiendo o integrando con su sistema la lectura del código de barras ante cada compra.
¿Cómo hacerlo si el comercio es persona humana?
Ingresá a http://bancosantacruz.com/empresas/cobros-y-pagos/cobros/convenio generá una cuenta bancaria “gratuita” donde realizaremos la acreditación de tus ventas, y te enviamos online el acceso a nuestra web o app Pluscobros para comenzar a operar de inmediato.
¿Cómo hacerlo si el comercio es persona jurídica?
Ingresá a https://www.bancosantacruz.com/empresas/cobros-y-pagos/cobros/convenio , generá una cuenta bancaria donde realizaremos la acreditación de tus ventas. Una vez que validemos tus datos, te enviaremos el acceso a nuestra web o app Pluscobros para comenzar a operar de inmediato.
¿Qué actividades comerciales participarán del Programa?
En la primera etapa participarán los comercios con ventas de alimentos, artículos de limpieza, bazar, calzados, colchonerías, farmacia, gastronomía, heladerías, indumentaria, jugueterías, librerías, marroquinerías, muebles y turismo.
¿Cuál es el costo para los comercios y el tiempo de la acreditación de las operaciones?
Cuenta bonificada por 6 meses desde la apertura de la cuenta.
Comisión y plazo de acreditación: Saldo virtual: 0,6% / 24 hs – Tarjeta débito: 1,99% / 48hs.
Se puede recabar más información a través de https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/
INFO. GENERAL
El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.
En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.
«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.
Un regreso acertado y nuevas propuestas
La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.
Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.
Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social
El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.
Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas