SOCIEDAD
Bienes Personales: el oficialismo aprobó por un voto los cambios y el proyecto regresa al Senado

La Cámara de Diputados votó las modificaciones de la ley de Bienes Personales y aprobó el proyecto. Ahora, deberá regresar al Senado para ser tratado en los próximos días.

El Frente de Todos logró aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto que modifica la ley de Bienes Personales, aunque con cambios al documento original, por lo que regresará al Senado para su sanción. La votación finalizó con 127 votos a favor y 126 en contra, donde la oposición estuvo compuesta por Juntos por el Cambio, las agrupaciones de José Luis Espert y Javier Milei y el Interbloque Federal.
Entre los cambios del oficialismo en el proyecto se destaca el incremento de la alícuota para quienes tienen patrimonio en el país y en el exterior. De esta manera, la máxima para bienes mayores a $100 millones en Argentina pasaría de de 1,25% a 1,5%, mientras que para aquellos con patrimonios en el exterior mayores a $18 millones, alcanzaría el 2,25%.
Además, las modificaciones a la ley original incluyen una suba del mínimo no imponible de Bienes Personales de los $2 millones a los $6 millones, mientras que mantiene en $18 millones el piso para inmuebles destinados a casa-habitación. Excepto por este último, los valores se actualizarían de manera anual según la inflación.
En los últimos días, Juntos por el Cambio había impulsado una moción para iniciar el debate sobre las modificaciones en la ley de Bienes Personales tras aprobarse meses atrás en el Senado. Pero tras incorporar cambios en el proyecto original, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda anunció que el próximo miércoles 29 de diciembre podría tratarse en el Senado nuevamente.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor