SOCIEDAD
Bienes Personales: el oficialismo aprobó por un voto los cambios y el proyecto regresa al Senado

La Cámara de Diputados votó las modificaciones de la ley de Bienes Personales y aprobó el proyecto. Ahora, deberá regresar al Senado para ser tratado en los próximos días.

El Frente de Todos logró aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto que modifica la ley de Bienes Personales, aunque con cambios al documento original, por lo que regresará al Senado para su sanción. La votación finalizó con 127 votos a favor y 126 en contra, donde la oposición estuvo compuesta por Juntos por el Cambio, las agrupaciones de José Luis Espert y Javier Milei y el Interbloque Federal.
Entre los cambios del oficialismo en el proyecto se destaca el incremento de la alícuota para quienes tienen patrimonio en el país y en el exterior. De esta manera, la máxima para bienes mayores a $100 millones en Argentina pasaría de de 1,25% a 1,5%, mientras que para aquellos con patrimonios en el exterior mayores a $18 millones, alcanzaría el 2,25%.
Además, las modificaciones a la ley original incluyen una suba del mínimo no imponible de Bienes Personales de los $2 millones a los $6 millones, mientras que mantiene en $18 millones el piso para inmuebles destinados a casa-habitación. Excepto por este último, los valores se actualizarían de manera anual según la inflación.
En los últimos días, Juntos por el Cambio había impulsado una moción para iniciar el debate sobre las modificaciones en la ley de Bienes Personales tras aprobarse meses atrás en el Senado. Pero tras incorporar cambios en el proyecto original, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda anunció que el próximo miércoles 29 de diciembre podría tratarse en el Senado nuevamente.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»