Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Bertinat: “El trabajo ambiental en la provincia comenzó en el año 2015”

Publicado

el


Fueron las palabras vertidas en una entrevista radial por el secretario de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, Mariano Bertinat, en relación al Día Mundial del Medioambiente.

En el marco del Día Mundial del Medioambiente, en una entrevista radial por LU14 Radio Provincia, el secretario de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, Mariano Bertinat, habló sobre el lema “Sin contaminación por plástico” elegido para este año. Al respecto, opinó que “más allá de la celebración en sí, este día es para reflexionar al respecto.”

“Los plásticos son un buen reflejo de nuestras malas costumbres y de la sociedad de consumo que somos” apuntó, el funcionario, añadiendo que “esto, también nos permite ver qué podemos hacer para nuestra provincia en particular”.

Sin embargo, Bertinat, advirtió que en la temática del plástico “a diferencia de otros problemas, hay muchas cosas que podemos hacer como la reducción del consumo o el reciclado” por lo que destacó que “hoy, la ciudad de Río Gallegos tiene su planta de tratamiento, al igual que otras localidades del interior provincial”.

“Por esto mismo, reparó en la necesidad de “que cada hogar se tome el trabajo de separar los deshechos, con lo que se puede lograr un 30 % de basura que ya no se descarta y no va ni a la tierra, ni al mar”. “Otro tanto se puede lograr también mediante la elaboración del compost”, señaló.

“El trabajo ambiental en la provincia comenzó en el año 2015”, aseguró, más adelante, el secretario de Estado de Ambiente, haciendo hincapié en que “el tema, hoy, está más instalado en todos los estamentos de nuestra comunidad” aunque también opinó que “lo que hace falta es pasar de la intención a la acción”.

“Para que podamos accionar ante este tema tan sensible, hace falta que las estructuras estén dadas y, por eso, nuestro trabajo como Gobierno provincial es garantizar todas las condiciones para el debido cuidado del medioambiente”, reflexionó, finalmente.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.