Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Berni: «La campaña contra las drogas en Morón fue una buena iniciativa mal comunicada»

Publicado

el



El ministro de Seguridad bonaerense apoyó la campaña de prevención de Lucas Ghi y lo felicitó. La oposición fue crítica a la iniciativa.

La campaña de prevención de drogas en Morón generó una ola de críticas respecto a la manera en la que se comunciaba sobre el consumo de estupefacientes. Por este hecho se presentaron tres denuncias penales contra el intendente Lucas Ghi, pese a las explicaciones que dieron al respecto.

“Acordate de estos consejos. El porro conseguilo de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo”, comenzaba el folleto que se entregaba a los jóvenes

Las críticas no tardaron en llegar y principalmente provinieron de la oposición y aunque muchos políticos del oficialismo apoyaron la iniciativa, sugirieron que el mensaje estaba mal comunicado y que debía analizarse de nuevo la campaña.

Uno de los que apoyó la campaña fue el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien señaló en diálogo con Antonio Fernández Llorente en 990 Sin Relato por La990: «Para mí la campaña contra las drogas en Morón fue una buena iniciativa, mal comunicada. Hay que encontrar políticas de consenso. Toda buena política es la que perdura en el tiempo»

A su vez, felicitó al intendente y festejó todo lo que se hace para generar programas de prevención. «Las buenas campañas son las disruptivas. Si no lo hubiera sido, no estaríamos hablando del tema. A mí entender es una excelente iniciativa y felicito a Lucas Ghi», expresó Berni

En relación a la actualidad del Gobierno Nacional, luego de semanas disruptivas y de falta de consensos, el ministro manifestó que en la política argentina nadie tiene la capacidad de proyectar a futuro.

Además manifestó que el presidente Alberto Fernández no falló, sino que no cumplió con lo que había prometido y enumeró: «Recuperar el salario, el poder adquisitivo, la productividad y, por, sobre todo, pelear contra la inflación del 50% que nos dejó Mauricio Macri”.

Al ser consultado sobre la posición que toma frente a un partido político que lo quiere más fuera que adentro, Berni indicó: “Mi posición la planteé hace dos años cuando había una mirada muy homogénea de lo que era el Frente de Todos con un Presidente que tenía casi el 90% de aceptación y yo marcaba mis diferencias. Entendía que el futuro de la coalición no podía ser otro que este. Lamentablemente, el tiempo pasó y sucedió lo que decíamos”

«El peor de los pecados es que este Gobierno perdió credibilidad y cuando eso pasa se genera inestabilidad política. Hoy vivimos una inconstancia económica y política producto de la pérdida de credibilidad», sostuvo el ministro.

Por último y sobre la elección de Alberto Fernández por parte de la vicepresidenta expuso: «Entiendo que Cristina Kirchner tuvo la mejor iniciativa en esas circunstancias. Si defrauda, escapa a la voluntad de quienes pensaron que era la persona indicada».


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.