PROVINCIALES
Belloni sobre la obra pública: «Hemos sido capaces de ser generadores de trabajo y queremos hacer lo mismo para la provincia»

El jefe comunal de la villa turística continúa con su campaña para gobernador y habló de querer trasladar lo hecho en la obra pública de su municipio a la provincia.
Tras su multitudinaria caminata en Río Gallegos el pasado fin de semana, dónde asistieron más de 6 mil personas, Javier Belloni continúa con su agenda de campaña para gobernador de Santa Cruz. Por estos días se encuentra instalado en la capital provincial, donde este lunes dialogó con algunos medios de comunicación y habló sobre un tema poco mencionado en la campaña como lo es la obra pública.
En ese sentido, el candidato a gobernador del sublema «Nace Una Esperanza», de Unión Por La Patria», fue consultado sobre qué piensa que debería pasar con la obra pública en Santa Cruz en la próxima gestión. «Ojalá podamos tener obra pública porque es generadora de trabajo y si hay algo que hacemos nosotros con la obra pública es controlar y defender los intereses y los precios».
«Nosotros queremos un Estado que defienda los intereses de los santacruceños y santacruceñas como lo hicimos en El Calafate. La obra pública en El Calafate es más barata que la obra privada porque nosotros damos garantías que la obra privada no puede. Como por ejemplo pagar en términos, adelantar los pagos, nunca atrasarnos, pero para eso tenes que tener un Estado presente», dijo Belloni en referencia a cómo se maneja la obra pública en el Municipio de El Calafate.
Por esa misma línea, agregó: «Si vos haces una obra pública con los privados y a las empresas les pagas a los seis meses es muy probable que el empresario se termine fundiendo y la obra pública te cueste tres o cuatro veces más. Esas cosas pasan muchas veces. En El Calafate hemos hecho muchas cosas y la mano de obra pública es muchísima.»
Algo que se le destaca a su gestión en el Municipio y el mismo Belloni siempre recalca es que han podido administrar todo con recursos propios. Claros ejemplos de lo que han podido lograr con la administración municipal, se pueden ver reflejados en estos últimos tres años y medio. «Hemos podido construir un cine, una Universidad, donde hoy cursan más de 800 alumnos, 75 viviendas y más de 100 cuadras de asfalto con mano de obra municipal sin contratar a terceros. También hicimos un autódromo de categoría nacional de gran beneficio para el turismo local y nacional», detalló el jefe comunal de la villa turística.
Asimismo, también explicó que «todas estas cosas que se hicieron con fondos propios no es porque la gente paga muchos impuestos, sino que es porque con pocos empleados se fue capaz de generar trabajo igual». Y además agregó: «Asumí en el año 2007 con 500 empleados municipales y hoy tenemos 543, y asumí con 7 mil habitantes y hoy somos más de 30 mil. Todo esto demuestra que hemos sido capaces de ser generadores de trabajo y queremos hacer lo mismo para la provincia», finalizó Belloni.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz