PROVINCIALES
Belloni: “Seguiré explicando a cada uno de los vecinos de Santa Cruz que tenemos un modelo de provincia totalmente distinto al de hoy”

En su visita a la cuenca carbonífera, el candidato a gobernador por Santa Cruz, expresó que espera más respaldo que en 2019. Destacó el papel de Sergio Massa en la defensa de los trabajadores y defendió la importancia de la empresa de carbón para la provincia. Reafirmó su compromiso con un modelo de provincia diferente al actual y recordó al fallecido diputado Matías Mazú
Javier Belloni, candidato a gobernador por Santa Cruz, congregó a un numeroso grupo de militantes en su visita a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre durante su recorrido por la cuenca carbonífera.
En diálogo con Patagonia Nexo, el candidato del sublema “Nace una Esperanza” fue consultado sobre si espera obtener la misma respuesta que en 2019 de la cuenca, cuando recibió un gran respaldo de los pueblos de la región. Belloni respondió: “Espero más, no espero lo mismo porque Río Turbio siempre da más. Lo dije en el acto, que es la capital del peronismo, y está claro que estamos dando la lucha adentro. La dimos en 2019, Río Turbio me acompañó, 28 de Noviembre también, ganamos y estamos convencidos de que la cantidad de votos será proporcional al afecto que recibí estos días”.

Añadió: “Hay mucho afecto, muchísima alegría y muchas ganas de transformar la provincia, así que me quedo con el corazón lleno de emoción y esperanza que tiene la gente de la cuenca”.
El peronismo y Juntos por la Patria (JxP) presentan a dos candidatos muy fuertes, Belloni y Pablo Grasso, este último bien posicionado en las encuestas. Al respecto, Belloni declaró: “Yo no creo en las encuestas, yo creo en la gente. Así me den por arriba, como se dice en estos días, yo debo seguir trabajando, recorriendo la provincia y explicando a cada vecino de Santa Cruz que tenemos un modelo de provincia totalmente diferente al actual”.

Y agregó: “Quisimos llegar en 2019 y nos faltó muy poco, pero hoy estamos convencidos gracias a los consensos y al apoyo de la cantidad de dirigentes y, sobre todo, de la cantidad de nuevos militantes que se han sumado, mucha gente joven para poder transformar definitivamente esta provincia”.
Al referirse a los distintos modelos que se presentan, el candidato expresó: “Está claro lo que significa el justicialismo. Para nosotros, Sergio Massa es la síntesis del peronismo, del justicialismo y del kirchnerismo, y es quien va a defender los intereses de los trabajadores. Eso está más que claro. Aquí en Río Turbio, ya saben muy bien lo que nos pasó en 2018 cuando querían ponerle un cerrojo a la empresa. Tenemos una empresa que tiene que seguir generando puestos de trabajo, que tiene que producir carbón, y ese carbón tiene que dar energía a la provincia y al país, además de ser exportado al mundo para que nos genere divisas”, afirmó.
“A la provincia le sale muy cara la energía todos los meses; eso es para que se tome dimensión de lo que significa la usina para la provincia. Sin embargo, son los opositores los que tienen que valorar esta dimensión que, cuando les toca estar en el gobierno, ven solo números y no se dan cuenta de que detrás de esos números hay gente, trabajadores y, sobre todas las cosas, hay un proyecto”, manifestó Belloni.
“Un proyecto de trabajo, de provincia, de pueblo y de ciudad, donde la cuenca genera energía a través de la usina para todo el país”, añadió.
Finalmente, el candidato del sublema “Nace una Esperanza” tuvo palabras de reconocimiento hacia el fallecido diputado Matías Mazú, que reiteró en la entrevista: “Era un amigo, ustedes saben que trascendía la política. Incluso en 2019, por cuestiones lógicas, se quedó en la estructura y yo lo peleé solo desde afuera, pero nunca perdimos el afecto, nunca perdimos el cariño y nunca dejamos de ser compañeros comprometidos. Entendí en lo personal que me tocó perder en 2019 y que en 2023 íbamos a volver a intentarlo, y el primero que insistía en que yo debía ser el candidato, hace dos años atrás, era “el Turco”. Fue el primero en empezar a trabajar con los dirigentes provinciales”, finalizó.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios