RIO TURBIO
Belloni: “Río Turbio es un pueblo que no quiere perder la memoria y, por encima de todo, busca justicia”

Javier Belloni, intendente de El Calafate, también participó en la vigilia y el encendido de antorchas para recordar a las víctimas del trágico suceso ocurrido en Río Turbio en 2004.
«Estamos participando en esta jornada histórica y emotiva, en reconocimiento a los 14 mineros. Es un día de mucho dolor, memoria y justicia, y creemos que esa justicia llegará cuando la usina esté funcionando y generando energía para todo el país», manifestó.
En cuanto a la gran convocatoria de vecinos este año, expresó: «La convocatoria es impresionante, sobre todo considerando que ya han pasado 19 años», sostuvo, e insistió en que Río Turbio es un pueblo que no quiere perder la memoria y, por encima de todo, busca justicia.
«Creo que esto tiene que ver con el tiempo de pérdida de la empresa, de falta de trabajo en la mina y de ponerla en funcionamiento, lo cual está muy ligado a los acontecimientos que ocurren en la cuenca. Creo que la llegada de Daniel (Peralta) renueva las esperanzas, sobre todo para poner en marcha nuevamente la mina y comenzar a generar energía, lo cual es importante no solo para la cuenca, sino también para la provincia y el país», manifestó Javier Belloni.
El intendente de El Calafate envió un mensaje a la población en estos tiempos políticos: «Lo que no debemos hacer es perder las esperanzas y debemos seguir trabajando. También escuché al cura párroco decir que mucha gente llegó a este lugar ilusionada, con muchos sueños, pero se encontraron con un Río Turbio y un 28 que no son lo que son hoy, y que los ha dejado no solo sin desarrollarse, sino también sin prosperar y sin tener un futuro. Creo que eso es lo que se trata en política y en las decisiones que a veces se toman desde la política. En Santa Cruz deben haber pueblos con desarrollo económico, y afortunadamente la cuenca tiene su desarrollo económico, que se basa en el carbón».
Finalmente, en cuanto a su futuro en la política, Belloni comentó: «Hace unos días que estamos trabajando, quedan algunas horas para definir algunas cuestiones relacionadas con la política y mi futuro político, pero se basa fundamentalmente en el consenso de los dirigentes para consolidar una provincia distinta a la que tenemos hoy», concluyó.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios