Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Balance sobre el trabajo de la cartera social provincial en Puerto San Julián

Publicado

el


Continuando con el trabajo que realiza el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración en distintos puntos de Santa Cruz, Silvia Erichsen, referente del organismo provincial en la zona centro, detalló las acciones y la situación social en Puerto San Julián.

Erichsen, quien se desempeña como Directora Provincial de Gestión e Integración Territorial y referente de la cartera de desarrollo provincial en la localidad, comentó, en primera instancia: “Hace unos meses que se abrió esta oficina, hoy me toca a mí estar al frente de ella y lo cierto es que es un trabajo hermoso. Hemos tratado de llegar a todas las familias que necesitan algún tipo de ayuda”.

Asimismo, destacó la importancia del trabajo en el territorio: “En este momento estamos tratando de armar el equipo de trabajo. Por ello, se me hace largo ya que tengo que atender demandas de todo tipo casi todo el día y tratamos de cumplir con todos”.

Sobre cómo se viene acompañando a la comunidad en este invierno, agregó que se está asistiendo con leña a todo hogar que lo solicita, y que, a pesar de lo laborioso de la tarea, se busca llegar a la mayor cantidad de familias durante el día.

En relación a la situación actual de su localidad, la funcionaria afirmó: “Algunos piensan que nuestra comunidad es chica, pero en realidad San Julián es grande y la demanda también. Falta trabajo, tenemos muchas madres solteras desocupadas que necesitan asistencia de todo tipo”; añadiendo, además: “Nosotros acompañamos con módulos de alimentos, pero lo que más demanda la gente es trabajo. No es grato para la gente venir a pedir, por eso tratamos de acompañar en todo lo que se pueda, por ejemplo, con kits escolares. Pero la demanda principal es la de trabajo”.

Sobre el abordaje a la desocupación, la directora expresó: “Creo que hay que generar fuentes laborales que sean productivas, que se sustenten en el tiempo y den estabilidad laboral a la persona que lo necesite, como por ejemplo a las jefas de hogar. También con cooperativas que realmente trabajen como corresponde, que sean transparentes, que el asociado pueda trabajar bien conociendo sus derechos y obligaciones; y de este modo poder llevar el sustento a su hogar”.

Finalmente, subrayó la necesidad de activar el modelo cooperativista en función de la producción, sugiriendo: “Hay matrículas comerciales que se pueden activar y de ese modo poner panaderías sociales, se puede generar producción de lo que sea para que los asociados puedan lograr su propio sustento”.


Avisos

INFO. GENERAL

De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos

Publicado

el


El presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, se refirió a la adquisición de 15 nuevas camionetas para el organismo provincial y puso en valor la necesidad de cuidar el parque automotor de la provincia. Asimismo, anticipó que en los próximos días comenzarían con la extensión de la red de gas para distintos barrios en la ciudad capital.   

Tras el acto que presidió esta mañana el gobernador Claudio Vidal, donde hizo entrega de la nueva flota de vehículos a distintos organismos provinciales; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, manifestó su satisfacción por contar con 15 nuevos vehículos que serán distribuidos a las dependencias de la empresa gasífera en toda la provincia.

“Cuando asumimos en diciembre del 2023 teníamos el parque automotor en mal estado, entonces empezamos con una idea de llegar a diciembre del 2024 invirtiendo en móviles para que estén todos en funcionamiento”, explicó De la Torre a Lu14 Radio Provincia, donde advirtió que había un 30% del parque automotor no funcionaba.

En este marco, indicó que trabajaron junto al Ministerio de Economía y el Banco Santa Cruz para concretar una licitación que les permitiera adquirir nuevas camionetas para el parque automotor.  

De la Torre aclaró que los 15 nuevos móviles “van a estar a cargo de una persona, responsable de mantenerlo y conservarlo”.

“Fue una inversión muy importante que hizo el Estado provincial y hay que ponerlo en valor y cuidarlo”, remarcó.  

Licitaciones para nuevas obras  

Por otro lado, el presidente de Distrigas se refirió al trabajo que vienen desarrollando en toda la provincia. “El Gobernador nos pidió llevar gas a los vecinos de Santa Cruz en zonas urbanas y en eso nos pusimos a trabajar”, manifestó De la Torre.

En tal sentido, dio cuenta que tienen en marcha 4 licitaciones en Río Gallegos, una nueva planta de gas y una obra de extensión de la red de gas parea ampliar el caudal de gas a la zona que comprende los barrios Servicios Públicos, Virgen del Valle y La Forestal.

“El 4 de agosto  vamos a hacer la apertura de licitación para materiales para las redes de gas en toda la provincia, incluido Río Gallegos, que es la localidad que tiene la mayor cantidad de obras”, sentenció De la Torre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.