28 DE NOVIEMBRE
Balance positivo en obras para 28 de Noviembre

Pasaron dos años desde que Fernando Españón asumió la intendencia de la localidad y al mismo tiempo Cosme Bazán fue nombrado Secretario de Obras Públicas y Urbanismo, quien no dudó en evaluar que “el balance es positivo”. “Pudimos hacer una caudal importante de obras en medio de una pandemia”, dijo

El secretario de Obras Públicas y Urbanismo de 28 de Noviembre, Cosme Bazán, se refirió a las obras en la cancha de fútbol suizo.
Indicó en ese sentido que fue una obra que se licitó dos veces y las dos veces quedó desierta. «Ahora por una cuestión de tiempo y asegurarnos que se lleve a cabo se realizó una contratación directa”, dijo
Los trabajos comenzaron el 13 de diciembre. Estos consisten en el cercado perimetral de la cancha. “El campo de juego va a tener 25 por 45 y el cerramiento 28 por 48”, detalló
Asimismo tendrá un equipo básico de vestuarios y un área administrativa que estará a cargo de Deportes.
“La idea es terminar la obra antes del invierno; nos propusimos 6 meses pero nos apura hacer el cerco perimetral porque en enero queremos montar el césped, que ya lo tenemos en el pañol”, explicó Bazán
Balance Positivo
Por otra parte, el Secretario de Obras Públicas y Urbanismo hizo un balance de estos dos años de gestión, en la intendencia a cargo de Fernando Españón.”El balance es positivo de acuerdo a la planificación del intendente, que tenía puntos importantes como erradicar el basural y eso fue un gran logro que nos ha permitido comenzar con algunas obras que eran importantes para el barrio 700 lotes. También hemos ampliado y acomodado la planta baja de la municipalidad; acomodamos los sectores de obras que eran importantes y se ha equipado con maquinaria de la que estábamos escasos”
Y agregó: “Hicimos dos consultorios y se remodeló el Jardín Maternal. Estamos contentos porque hemos podido hacer un caudal importante de obras en medio de una pandemia”
Asimismo destacó la construcción de la Oficina de Turismo, el escenario del Campo de Doma, los trabajos realizados en el predio, bacheos, limpieza, cordón cuneta. “En algunos lados hemos hecho bacheos importantes; en algunos casos nos ha ido bien y en otros el invierno nos pasó factura”
“Además se ha comprado una cordonera y creo que el año que viene arrancaremos con los cordones. Yo creo que el balance es positivo, por lo menos para mi Secretaria y para la gestión del intendente”, cerró Bazán
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz