28 DE NOVIEMBRE
“Es importante que arranquemos con el primer módulo, pero también que tengamos garantizada la producción de carbón para abastecerlo”

El Secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, acompañó como todos los años el acto oficial del Día del Minero y la patrona Santa Bárbara. Emitió su opinión con referencia a la empresa minera. Dijo que faltan inversiones en algunos sectores.

Luis Avendaño, Secretario General de Luz y Fuerza, acompañó como todos los años el acto oficial del Día del Minero y la patrona Santa Bárbara.
En ese contexto, envió un caluroso saludo a todos “los compañeros que al pasar la boca del socavón, arriesgan su vida por algo tan importante para nosotros que es sacar el carbón mineral que tanto necesitamos para la subsistencia de la cuenca carbonífera y para consolidar y fortalecer nuestra empresa que es nuestra fuente de trabajo”
Sobre su percepción sobre el avance de empresa, a la que aludió el Gerente General de la empresa, José Soruco, quien dio señales de grandes avances, sostuvo que “tuvimos una reunión con el Coordinador General Eduardo Vilches, que nos estuvo comentando que dentro de un corto tiempo, van a comenzar con una operación importante que es la del soplado de la caldera. Si bien no nos dio un lapso de tiempo, sabemos que va a consumir muchísimo carbón y son cuestiones que nos alegran”
Agregó en ese sentido: “Más que decir, es más importante hacer y nosotros venimos de una etapa donde en el 2004 decíamos que esa usina tenía ser la refundación de la usina construida en boca de mina, para darle valor a nuestro carbón y que de ella depende la vida de los pueblos de la cuenca carbonífera. En principio es más que importante que se pueda poner en funcionamiento ese primer módulo y tener el carbón suficiente para poder abastecerlo que son las cuestiones que nosotros estuvimos marcando en este último tiempo. Hemos dicho que todo el presupuesto que tenía el yacimiento para inversiones se ha plasmado en la usina de 240, que no está mal. Pero a su vez nosotros tenemos que garantizar la producción de carbón para poder abastecerla”, añadió
“En ese sentido en el resto de la empresa (dicho en distintos sectores por otros sindicatos) nosotros corroboramos que no se ha invertido absolutamente en nada y que las obras que habían quedado paralizadas por el gobierno anterior, siguen paralizadas y todavía no se le dio curso de activación a ninguna. Se dijo en un principio que esa usina se la tenía que preparar para generar 20 megavatios y hasta el día de hoy no hemos visto nada”, afirmó
“Lo peor de todo eso – y lo he dicho más de una vez- es que cuando los compañeros tienen que remendar y no reparar es porque tienen que andar recopilando material, que en su momento fue descartado y ahora tienen que tratar de recomponerlo para utilizarlo en estos tiempos y eso no habla bien del yacimiento”, advirtió
“Eso tiene que ver con la falta de inversión que le está sucediendo a todos los sectores del yacimiento, por eso importante que arranquemos con el primer módulo, pero también que tengamos garantizada la producción de carbón para poder abastecerlo, porque eso es lo que va a generar los recursos económicos que estamos buscando para poder consolidar esta fuente de trabajo” , completó
28 DE NOVIEMBRE
Ministerio de Desarrollo Social: Trabajo territorial en la cuenca carbonífera

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz estará presente en la cuenca carbonífera los días sábado 19 y domingo 20, para llevar a cabo una jornada territorial.

Durante este evento, se ofrecerán los programas «Energía Santa Cruz» y «Tarjeta Social», así como consultas y asesoramiento del Ministerio de Desarrollo. Además, estará disponible el DNI móvil del Ministerio de Gobierno.

El sábado 19 en la ciudad de Río Turbio, la jornada será de 9 a 14 hs en Gobernador Lista 222.
El horario para la jornada del domingo 20 en la localidad de 28 de Noviembre será de 9 a 14 horas, en Chubut 470.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud
-
RIO TURBIO2 días atrás
Kosten cumple 14 años de nieve, aventura y amistad