PROVINCIALES
Avanzan las obras en el nuevo vaciadero

El relleno sanitario ubicado en el camino a Punta Loyola comenzará a funcionar el 1º de agosto. La empresa Nueva Santa Cruz y el Municipio de Río Gallegos trabajan en conjunto para finalizar las obras y labores necesarias en el lugar. En estos días, maquinaria pesada procederá al trazado y mejora de los caminos internos. El Municipio de Río Gallegos sigue avanzando en la gestión responsable y eficiente de los residuos sólidos urbanos y uno de los pasos a seguir en este camino es el ordenamiento del depósito final de la basura. En este marco es que se logró avanzar en la puesta en funcionamiento del nuevo relleno sanitario, ubicado a pocos kilómetros de la Zona Franca.

Tal como fue anunciado tiempo atrás por el Intendente Pablo Grasso, se firmó un convenio con la empresa Nueva Santa Cruz, que se encargará del procesamiento y traslado de los residuos que ingresen al actual vaciadero hasta esta nueva ubicación, donde se procederá a su disposición final bajo estrictas condiciones de cuidado ambiental.
El proceso de puesta en funciones del nuevo predio tiene varias etapas, una de las cuales involucra directamente a la maquinaria pesada municipal.
Por este motivo, la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, el Director General de Mantenimiento Miguel Cader, y el Director de Gestión Ambiental Francisco Scilabra, se reunieron hoy con el representante de la empresa Leonardo Artieda para repasar las obras ya realizadas y coordinar los trabajos que próximamente harán las máquinas de la flota municipal, referidos a la apertura y mejora de los caminos internos.

Funcionamiento El relleno cumplirá con las normativas vigentes para evitar pasivos ambientales. El objetivo es generar una gestión responsable, moderna y eficiente. Los residuos domiciliarios llegarán al actual vaciadero, allí serán procesados y luego trasladados al relleno sanitario para su disposición final. El relleno sanitario cuenta con 40 hectáreas de las cuales inicialmente solamente se va a utilizar una parte y luego se irá ampliando, siempre teniendo en cuenta que la intención es potenciar la separación y el reciclado para reducir la basura que va a disposición final.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios