PROVINCIALES
Avanzan con reuniones vinculadas a formación en oficio para personas adultas mayores

En el marco de un Convenio Cooperación celebrado entre el Consejo Provincial de Educación y la Caja de Previsión Social, autoridades de Educación Técnica Profesional (ETP), se reunieron con el equipo de trabajo de la Caja de Previsión Social, con motivo de avanzar en el desarrollo de las diferentes capacitaciones que ofrecerán conocimientos, herramientas y capacidades a adultos mayores interesados, en toda la provincia de Santa Cruz.
En ese sentido, la directora de Formación Técnica Profesional, Vanesa Trujillo, señaló que se reunió con la Vocal por el Poder Ejecutivo de la Caja de Previsión Social (CPS), Mirta Rojas junto a integrantes del Equipo Técnico en la Delegación de dicha institución, para tratar temas referidos al proceso de inscripción de los adultos y adultas mayores en la formación en oficio.
Además, indicó que participaron del encuentro de manera virtual los representantes de las distintas Delegaciones de la CPS de la provincia.
En relación al desarrollo de la reunión, Trujillo planteó que se profundizó en los pasos a seguir para lograr una correcta inscripción y, a su vez, se definieron los lugares donde se realizarán las mismas y se analizaron los marcos de referencia de las propuestas de formación como así también el alcance del convenio.
Asimismo, la directora de Formación Técnica Profesional, hizo hincapié en la importancia de colaborar desde la formación con el proyecto de vida del adulto mayor, brindándoles espacios de contención y socialización y, además, la obtención de competencias teórico prácticas para el beneficio personal.
Al mismo tiempo, reiteró que se elaboró un instructivo donde se encuentra el paso a paso de cómo hacer la inscripción; cuáles son los requisitos para formar parte de la matrícula y la duración de cada capacitación y, a su vez, informar cómo se va a llevar adelante el proceso de implementación en cada lugar de acuerdo a los entornos formativos.
Los proyectos formativos serán los siguientes: Capacitación laboral de Mozo/Camarero de Salón; Capacitación laboral de Panadero/a; Capacitación laboral de Pastelero/a; Capacitación laboral de Cocinero/a; Capacitación laboral de Diseño e Indumentaria; y Capacitación laboral de Ofimática.
A modo de conclusión, Vanesa Trujillo subrayó que estas propuestas formativas forman parte de la política del Consejo Provincial de Educación de trabajar de forma articulada con los distintos entes gubernamentales destacando la idea de incorporar a los adultos mayores en la matrícula de los Centros de Formación y Actualización Profesional de la provincia siendo la primera que se llevará adelante una práctica de este tipo.
PROVINCIALES
Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.
La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.
El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.
Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.
Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones