PROVINCIALES
Avanzan con la entrega de libros destinados a Pico Truncado y Cañadón Seco

La Cartera Educativa de Santa Cruz avanza con la entrega de material didáctico a estudiantes y docentes de colegios secundarios de las distintas localidades de la provincia, con el propósito de garantizar el derecho a la educación y el acceso universal a libros esenciales para el desarrollo de las trayectorias escolares.
Al respecto, el coordinador provincial de Educación Secundaria, Carlos Sánchez, indicó que en el marco de Programa Nacional “Libros para Aprender”, estuvo presente en los Colegios Provinciales de Educación Secundaria (CPES) Nº14, Nº45 y Nº48, de Pico Truncado y en instituciones educativas de Cañadón Seco, con la finalidad de llevar adelante la entrega de material didáctico y, a su vez, dialogar con los equipos directivos, docentes y estudiantes.
“Este programa es una política nacional que busca poder garantizar y brindar el derecho del acceso al conocimiento”, sostuvo y, a su vez, aseguró que “este recurso que tiene un potencial único ya permite dar continuidad a los aprendizajes de nuestros y nuestras estudiantes como así también poder profundizar otros saberes”.
En ese sentido, subrayó que hasta el momento 1.800 estudiantes recibieron los ejemplares de Matemáticas, y de Lengua y Literatura, en los colegios secundarios de las localidades de Caleta Olivia y Pico Truncado, y agregó que la modalidad de entrega es curso por curso.
Por último, el coordinador Sánchez manifestó que continúan realizando las Jornadas de Resignificación de la Educación Secundaria, centradas en la enseñanza y aprendizaje por proyectos. En esta oportunidad, se llevó a cabo en el CPES Nº45 y CPES Nº48, de Pico Truncado.
Estas jornadas se realizan de forma ininterrumpida desde el año 2022 bajo la coordinación de la especialista y magíster en Didáctica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Julia Denazis y del equipo pedagógico del CPE.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz