Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

Publicado

el


La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.

En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.

Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.

La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.


PROVINCIALES

Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos

Publicado

el


El gobernador encabezó un encuentro clave con autoridades de Distrigas, SPSE e IDUV para coordinar las obras que se ejecutarán con fondos del programa UNIRSE. El plan incluye infraestructura eléctrica, redes de gas, viviendas y nuevas escuelas.

En la antesala de los anuncios previstos para el 1° de mayo, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo una reunión estratégica con los presidentes de los principales entes públicos provinciales para avanzar en la definición del ambicioso plan de obras que se llevará adelante en Río Gallegos a través del fondo «UNIRSE».

Participaron del encuentro Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas S.A.; Cristian Mansilla, titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV); y Jorge Avendaño, presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El objetivo fue coordinar los últimos detalles de un conjunto de obras destinadas a mejorar la infraestructura urbana, los servicios esenciales y la calidad de vida de los vecinos de la capital santacruceña.

Desde el Gobierno Provincial se destacó que se trata de un plan histórico por su magnitud y alcance, que dará respuesta a demandas postergadas en distintos barrios y acompañará el crecimiento de la ciudad con inversión pública concreta.

Plan de Obras – Río Gallegos:

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE)
Se proyectan múltiples intervenciones en materia eléctrica, con una inversión total superior a los $6.390 millones. Entre las principales obras figuran:

Extensión de líneas de baja y media tensión, instalación de transformadores y alumbrado público en los barrios Chimen Aike, Petrolero, San Benito, Madres a la Lucha, y Costanera.

Construcción del Centro Distribuidor N° VI en Ruta 3.

Anillado eléctrico de 33 kV para reforzar el sistema de distribución.

Extensión de líneas hacia la Ruta Provincial N°33 y el Predio del Aeroclub.

Distrigas S.A.
El plan de expansión de redes de gas contempla una inversión inicial de $2.537 millones, beneficiando directamente a 2.400 lotes. La primera etapa incluye los barrios:

22 de Septiembre

Bicentenario IV

Chimen Aike

Cruce Ruta Barrio Chimen Aike

Refuerzos en los barrios Favaloro, SPSE y Virgen del Valle.

IDUV (Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda)
El organismo prevé una inversión de $15.500 millones para:

La construcción de dos nuevas escuelas (nivel primario y secundario).

La edificación de 120 viviendas ubicadas entre las calles 1 y 38, destinadas a:

40 viviendas para personal policial

40 para profesionales médicos

20 para docentes

20 para trabajadores del sector privado.

Con este plan de obras, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con el desarrollo de la capital provincial, apostando a la inversión en infraestructura como motor de crecimiento y mejora de la calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.