PROVINCIALES
Avanza la obra de la Planta Pesquera Artesanal del Municipio de Puerto San Julián

El Gobierno efectivizó la firma del convenio con la Municipalidad de Puerto San Julián, gracias al cual se podrán llevar adelante distintas obras de infraestructura en la Planta Pesquera Artesanal Municipal de la localidad, con fondos del Programa UNIRSE.

Con esta inversión se podrán realizar los trabajos de la etapa final de la construcción que se entregó al Municipio en 2021, para poner en marcha la “Fasonera”, como se conoce a la estación artesanal, y dar así respuesta a las necesidades de la comunidad sanjulianense de mejorar su capacidad productiva y realizar toda la actividad con las medidas sanitarias preestablecidas.
La rúbrica del convenio de colaboración se llevó a cabo entre la ministra Silvina Córdoba y el intendente Daniel Gardonio, y contó con la presencia de la subsecretaria provincial de Coordinación Pesquera, Lucrecia Bravo.
Tras la firma, Silvina Córdoba destacó que el convenio es resultado del trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial, “nuestra gobernadora Alicia Kirchner tiene una mirada federal sobre Santa Cruz y su sistema productivo, por eso, no solo a través de los Fondos UNIRSE se aportó para la construcción de lo que es la Planta Municipal sino que, además, seguimos reforzando el predio junto con este convenio con el municipio”.
Por su parte, Lucrecia Bravo celebró: «Este es el resultado de mucho trabajo, es un gran logro y un sueño de muchos años. Entendemos que con este desembolso que hacemos con fondos del Fondo Fiduciario UNIRSE y aportes de la Municipalidad se podrá poner operativa esa Planta”.
De esta manera, con el compromiso de “Contratación de Proveedores Santacruceños” por parte de la Municipalidad, tanto de bienes, como de servicios, y/o personal con residencia en la provincia, se pondrá fin a la obra que pondrá en funcionamiento la Planta Pesquera Artesanal Municipal.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz