Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Avanza la infraestructura sanitaria en 28 de Noviembre con la llegada de los módulos para el hospital modular

Publicado

el


Patagonia Nexo mantuvo dialogo con el Ministro Nicolas Brizuela y el concejal Gabriel Torrengo.

En un importante avance para el sistema de salud de la Cuenca Carbonífera, el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, encabezó una delegación de autoridades provinciales que visitó la localidad de 28 de Noviembre tras la llegada de los módulos que permitirán la ampliación del hospital San Lucas. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobernador Claudio Vidal de mejorar la calidad de atención médica en la región.

Brizuela destacó la importancia de esta obra y su impacto en la comunidad. “Se moderniza todo y también hay una mayor demanda de profesionales. Van a empezar a llegar seguramente una vez que esto se inaugure y se vea cuáles son las necesidades”, aseguró el funcionario. Además, mencionó que “ya la obra del hospital está avanzada y calculamos que a fin de mes va a estar completamente habilitado”.

Sobre la relación con la obra de gas que se está realizando en el hospital, Brizuela explicó: “Se demoró por algunas cuestiones técnicas porque algunos artefactos no se podían habilitar, pero ya estamos a pocos días de que esto se resuelva. Fue una decisión necesaria cambiar todo y hoy estamos hablando de más de 2.000 millones de pesos de inversión en salud para la cuenca”. Además, resaltó que “en total, la inversión en salud en la Cuenca Carbonífera supera los 5.000 millones de pesos, incluyendo la instalación del tomógrafo en Río Turbio y el equipamiento de diagnóstico por imágenes en el hospital de 28 de Noviembre”.

El concejal Gabriel Torrengo acompañó la recorrida y se refirió a la importancia de esta obra para la comunidad. “Es una noticia que celebramos. Ayer tuvimos la oportunidad de hablar con los encargados de la empresa y esta obra es fundamental para la localidad”, expresó. También destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y la presencia constante de sus funcionarios. “Hemos tenido la visita de la ministra de Salud en varias oportunidades y se ha trabajado de manera articulada con la directora del hospital”, señaló.

Por su parte, la licenciada en enfermería Rodríguez Ayala, a cargo de la supervisión de enfermería del hospital San Lucas, manifestó su satisfacción por los avances: “Estamos muy felices. Es cierto que las condiciones del gas han sido un problema, pero los trabajadores hemos hecho todo para mantener la calidad del servicio. Los avances en la obra son progresivos y estamos muy contentos por eso”.

Durante la visita, el ministro de Gobierno también abordó la preocupación de los comerciantes por la ola de robos en la localidad. “Estamos al tanto y trabajando en coordinación con el Ministerio de Seguridad. La semana que viene vamos a estar con el ministro de Seguridad en 28 de Noviembre para mejorar la inversión en seguridad, incluyendo la implementación del sistema de cámaras”, aseguró Brizuela.

La construcción del hospital modular es una de las obras sanitarias más importantes para la comunidad, garantizando un mejor acceso a la atención médica y evitando derivaciones innecesarias a otras localidades. “Este es un trabajo articulado que llevó mucho tiempo y esfuerzo, pero hoy es una realidad gracias a la decisión del gobierno provincial”, concluyó Torrengo.


28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.