Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Avanza la implementación de la Jornada Extendida en Santa Cruz

Publicado

el


Con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos pedagógicos fijados para la Educación Primaria, el Ciclo Lectivo 2023 en las escuelas, la Cartera Educativa dio inicio a la implementación de la denominada Jornada Extendida, un espacio de fortalecimiento y mejora de la trayectoria de los y las estudiantes.

Consultada la directora provincial de Nivel Primario, Olga Rizzi, señaló que están convencidos en sostener a nuestros estudiantes dentro del ámbito escolar con un trabajo muy grande que viene gestándose desde el año pasado junto los equipos directivos y supervisores.

“La extensión de jornada representa una ampliación de derechos e implica la necesidad de transformación y de establecer criterios de mejora”, sostuvo y afirmó que desde hace muchos años la estructura del sistema educativo estuvo planificada en cuatro horas donde la base estructural de la lectoescritura, el cálculo y la alfabetización eran los logros a alcanzar”, explicó.

En ese sentido, Rizzi planteó que “cada escuela primaria de Santa Cruz cuenta desde hace tiempo con 30 horas de fortalecimiento y, actualmente, con la ley nacional se instaló esta modalidad de forma progresiva, dentro de un marco regulatorio que proviene del Consejo Federal de Educación (CFE), conformado por todos los ministros y ministras del país, ampliando, también para los docentes, las propuestas que sirven como herramienta pedagógica en el aula”.

Al mismo tiempo, manifestó que “esta es una alternativa más que se suma a otras acciones llevadas adelante por el Consejo Provincial de Educación, como los programas “Quédate en la Escuela, Te Acompañamos” y “Libros para aprender”, que permiten que cada docente y estudiante tenga su manual propio para trabajar en clases.

Para finalizar, la directora provincial hizo hincapié en el desarrollo del proceso de jornada completa, que fue bien recibido por las familias y, a su vez, subrayó “el acompañamiento de los docentes y equipos escolares, quienes sostienen estos cambios de estructura que llevan a la verdadera transformación de la educación primaria”.  


PROVINCIALES

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Publicado

el


Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.

Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.

En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.

Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.

Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.