INFO. GENERAL
Avanza en comisiones el proyecto para la renegociación de contratos de obras públicas

Los diputados dieron despacho favorable a la iniciativa de la diputada del bloque Por Santa Cruz, Adriana Nieto. De este modo, continuará siendo analizada mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Esta mañana en el marco de la comisión de Obras Públicas, los legisladores dieron despacho favorable por mayoría al proyecto de Ley N°087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743.
En este sentido, el artículo 78 bis plantea que “las partes gozarán de la facultad de renegociar los contratos regulados por la presente ley, previa emisión de los dictámenes e informes técnicos que justifiquen su ejercicio por la Administración, a fin de restablecer el equilibrio de su ecuación económica financiera o asegurar la satisfacción del interés público perseguido con su celebración”.
En los fundamentos del proyecto original se argumenta: “Es sabido que durante la ejecución del contrato, especialmente en aquellos que comportan grandes inversiones, pueden presentarse circunstancias que afecten el equilibrio económico que las partes tuvieron en vista al celebrarlo o que comprometan la satisfacción del interés público que motivó su suscripción”.
Asimismo, se aclara que lejos de constituir una herramienta excepcional para situaciones de emergencia, la previsión de la renegociación contractual se encuentra ya prevista en el orden federal como uno más de los dispositivos del régimen común de las relaciones contractuales administrativas. Esos antecedentes dan cuenta de la existencia de una tendencia creciente a admitir la renegociación de los contratos como un instrumento ordenado a la satisfacción eficiente del interés público comprometido en la contratación administrativa.
Finalmente vale destacar que dicho proyecto pasó a la comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que mañana continuará siendo analizado en profundidad por los diputados que integran la misma.
INFO. GENERAL
Santa Cruz Puede SAU firmó un convenio para la instalación del aserradero móvil

La empresa Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal llevó adelante este martes, la firma del convenio para la instalación del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera. Dicha actividad, se encuentra orientada a potenciar el desarrollo productivo provincial que posee la misma con proyectos en distintas regiones del territorio santacruceño.
En este sentido, el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U. Gustavo Sívori dialogó con LU14 Radio Provincia y brindó detalles al respecto. “Se firmó el contrato sobre la instalación del aserradero móvil, el cual se viene hablando desde hace bastante tiempo y fue uno de los primeros temas que había anunciado la empresa”.
“Con esta firma, la misma estaría en condiciones para empezar a trabajar en el mes de agosto que es la temporada de extracción del Ñire y su madera, siendo después del invierno por la nieve. Esto se haría en la Cuenca Carbonífera, exactamente en la localidad de Río Turbio para luego ser traída hasta Río Gallegos para llevar a cabo el proceso de secado de la madera”, detalló.
Asimismo, Sivorí indicó que “si bien es una firma, el aspecto técnico del aserradero lo realizó el Consejo Agrario Provincial (CAP) que es quien tiene la responsabilidad de los recursos. Este es un trabajo muy serio; bueno y rápido, por ende, se debe reconocer que el CAP ha trabajado de manera excelente”.
“La parte comercial de la firma del contrato es entre la empresa del aserradero y nosotros, Santa Cruz Puede S.A.U. Desde la empresa se puede llevar adelante la gestión, asesoramiento y ver el cumplimiento desde aspecto técnico del CAP pero nosotros ponemos la maquinaria y el procesamiento de la madera, entre otras cuestiones”, señaló.
Por su parte, el titular de la empresa comentó: “Esto es un desarrollo de trabajo a nivel privado ya que esta empresa es de gestión privada”.
Finalmente, Gustavo Sivori manifestó que “estamos contentos porque le estamos dando forma los proyectos y a los compromisos del gobernador Claudio Vidal. Siempre digo que estos son proyectos de una escala importante por lo cual todo lleva su tiempo y diferentes organismos tiene que participar”.
Con la instalación del aserradero móvil, que la locación sería en el ingreso a Río Gallegos, por el paso de los camiones y traslado de madera, traerá aparejado la producción del té y gin tonic, dos labores extras en el manejo del Ñire.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia