PROVINCIALES
Avanza el proyecto de Registro Único de Deudores Alimentarios impulsado por Roxana Reyes

Tras un extenso plenario, las comisiones de Familia, Niñez y Juventudes, junto a la de Legislación General y Justicia, brindaron dictamen único favorable para la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RENDAM).
La Diputada Nacional, Roxana Reyes presidió junto a sus pares de Legislación General y Justicia el plenario donde se dictaminó favorablemente el proyecto de creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RENDAM) que tiene como objeto conformar una base de datos unificada y dinámica de las personas deudoras alimentarias morosas de todo el país, independientemente de la jurisdicción que pertenezcan.
“Con este proyecto planteamos la necesidad imperiosa de responder a los derechos y a las necesidades de los que no tienen voz que indudablemente son los NNyA”, dijo Roxana Reyes. Quien agregó: “el interés superior protegido es el de los niños, niñas y adolescentes, es lo que estábamos buscando. Las madres, en su gran mayoría las mujeres, son las que deambulan cotidianamente por los juzgados”, apuntó.
Dentro de las facultades del RENDAM se establece que las personas deudoras alimentarias quedarán impedidas de aperturas de cuentas bancarias o renovación de tarjetas de crédito y débito; expedición o renovación de pasaporte, solicitud o renovación de licencia de conducir; inscripción como proveedores, o contratistas del Estado; inscripción a matrícula de colegios profesionales o entidad similar necesaria para el ejercicio de actividad bajo matrícula pública, entre otras. Roxana Reyes mencionó que cualquier “decisión garantista del deudor alimentario” debe ser suprimida del proyecto apuntando a que “no se debe proteger al que debe”.
Por último, la presidenta de Familias, Niñez y Juventudes celebró el consenso que se logró ya que “es una oportunidad inigualable que tenemos de dar una respuesta a todas esas mujeres”, finalizó Roxana Reyes.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios