RIO TURBIO
Avanza el Proyecto de Desagües Pluviales en Río Turbio

La Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Provincia de Santa Cruz, articuló la visita de investigadores del Instituto Nacional del Agua (INA) a Río Turbio, para el abordaje de la problemática de exceso de escurrimiento del suelo en la localidad.

En este sentido, se informó que la acción se encuentra enmarcada en el «Proyecto de Desagües Pluviales». Ingenieros Civiles e Investigadores del INA arribaron a la localidad de Río Turbio para realizar la recorrida en el territorio, tomar muestras y mediciones correspondientes. La actividad fue coordinada por el Ingeniero del Instituto Nacional del Agua – Cuyo, Jorge Bonilla.
En referencia al tema, el ingeniero Bonilla resaltó “la importancia de haber realizado un abordaje en territorio, imaginando que tenía un problema de imagen superficial, pero en realidad hay problemáticas subsuperficiales, lo que genera que se formen pequeños humedales que arrojan una gran problemática en la zona”.
Asimismo, el profesional admitió que “las problemáticas de escurrimiento se visualizaron no solo en zonas urbanizadas, sino también en zonas donde el Municipio pretende urbanizar”.
Cabe recordar que, el proyecto de investigación aprobado, permite establecer las dinámicas acuíferas y determinar acciones tendientes a controlar las crecidas de las mismas, determinando las secciones de los desagües pluviales y su desembocadura. Como así también, otras acciones posibles de efectividad, según la resultante del análisis, priorizando el escurrimiento superficial en la localidad carbonífera.
Por su parte, el INA presentará en breve un informe científico sobre el comportamiento de la hidrología de Río Turbio, proponiendo soluciones en cada caso.
Durante las jornadas de trabajo territorial se contó con la presencia del equipo técnico de la Subsecretaría de Planificación Urbana y Políticas Habitacionales, como así también de la Secretaría de Obras Servicios y Secretaria de Gobierno de Río Turbio.
En este contexto, la titular de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, Paola Bringas, destacó “la importancia de contar con trabajos de investigación precisos para buscar las múltiples soluciones que se requieran”.
El desafío, aprobado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, tendrá como objetivo entre las actividades a desarrollar, la investigación, el análisis y la proyección; priorizando el escurrimiento superficial, la filtración y la ubicación de lagunas o reservorios, como retardadores, entre otros.
Cabe destacar que el Programa ImpaCT.AR, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, financia este proyecto.
Programa ImpaCT. AR
El mismo tiene el propósito de promover proyectos de investigación y desarrollo, destinados a brindar apoyo a organismos públicos, en todos sus niveles, buscando soluciones a desafíos de interés público, que requieran del conocimiento científico o del desarrollo tecnológico para su resolución, y así generar un impacto positivo en el desarrollo local.
La propuesta, de esta manera, es fortalecer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas.
Para realizar consultas referidas al programa, se puede contactar a la titular de la Dirección de Programas y Proyectos, Celeste Ortiz, escribiendo al e-mail: [email protected] o bien de manera presencial, en las instalaciones de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, sita en Av. Kirchner 976, de Río Gallegos, en el horario de 09:30 a 14:30.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El gobernador Vidal llegó de sorpresa y recorrió el Hospital Regional Río Gallegos