PROVINCIALES
Avanza el Plan de Fortalecimiento Docente en la Unidad Académica Río Turbio – UNPA

En la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se llevó a cabo la continuación de los Concursos Docentes como parte del Plan de Fortalecimiento. Esta etapa inicial del proceso culminó el día de hoy, 14 de julio, y se espera que en agosto se concursen más de 70 cargos adicionales.

El Ing. Hugo Rojas, rector de la UNPA, resaltó la importancia de esta primera fase del plan, que abarca a 190 cargos docentes que anteriormente se encontraban como Auxiliares de Docencia a cargo de espacios curriculares. La universidad brindó a estos profesionales la oportunidad de asumir responsabilidades mediante el reconocimiento de las categorías correspondientes a las tareas que desempeñan.
Además del Plan de Fortalecimiento de la Planta Docente, la universidad está llevando a cabo convocatorias adicionales para los cargos docentes que estaban divididos en dos agrupamientos disciplinares.

Es relevante destacar que la Ley de Educación Superior establece que las universidades deben contar con un mínimo del 70 por ciento de su planta docente concursada. La UNPA ha superado este porcentaje, alcanzando un nivel superior al 90 por ciento. En relación a esto, el rector Rojas afirmó: «Estamos constantemente llevando a cabo concursos docentes para renovar la planta académica de la universidad, con el fin de mantener niveles de personal concursado que garanticen la calidad académica y también el ejercicio de los derechos políticos de participación en la universidad».

PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios