RIO TURBIO
Autoridades provinciales representaron al gobernador Vidal en el acto por el 81° aniversario de Río Turbio

En la jornada de este jueves 14 de diciembre, se celebró el 81° aniversario de la fundación de Río Turbio, la localidad más austral de la provincia de Santa Cruz. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales.

El Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, representaron al Ejecutivo provincial en el evento, que se realizó en la plaza principal de la localidad. Allí, entregaron una ofrenda floral y participaron del desfile cívico-militar.
En su discurso, Álvarez expresó el más cordial de los saludos de parte del gobernador Vidal, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda. Asimismo, destacó el mensaje de unión, esperanza, tranquilidad, templanza y empatía que caracteriza al primer mandatario y a los habitantes de Río Turbio.
«En este tiempo nuevo, tenemos que afrontar esta etapa estando todos juntos, pensando en nuestros niños, en nuestros adultos mayores, en un futuro mejor que es posible. Es algo que se lo debemos a los que estuvieron antes de nosotros y que hoy peinan canas. Ellos lo hicieron con una soberanía real y una sonrisa diaria. Tenemos que seguir trabajando para los que vienen», afirmó Álvarez.
Finalmente, el Jefe de Gabinete transmitió el acompañamiento pleno del gobernador Vidal a toda la querida comunidad de Río Turbio, y felicitó a sus autoridades y vecinos por el aniversario de la ciudad.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera