PROVINCIALES
Autoridades Provinciales mantuvieron una agenda de trabajo en Zona Norte

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, llevó adelante el pasado fin de semana, una agenda de trabajo en la localidad de Caleta Olivia. La misma, consistió en una recorrida por organizaciones y asistió a eventos de diversas religiones.
En cuanto al plan de relevamiento de las iglesias existentes en nuestra provincia, la titular de la cartera de Culto provincial, Mónica Pereyra se hizo presente en iglesias y parroquias de la ciudad de Caleta Olivia. Para interiorizarse también del estado de las mismas, sus actividades y necesidades. Además de asesorarlas para el cumplimiento de la registración en el padrón nacional de cultos que exige la Secretaría de Culto y Civilización.
Asimismo, las Pastoras y Profetas Dina Santamaría (El Salvador) y Yesenia Pilotín (México) protagonizaron la “Campaña de liberación y milagros” del día domingo en la Iglesia Jesucristo Rey. El mismo resultó una experiencia enriquecedora para los feligreses de la localidad y de la provincia.
Por otro lado, la coordinación de Culto del municipio de Caleta Olivia, a cargo de la pastora Rosa Saihueque, fue anfitriona de la estancia de la Secretaria de Estado. Organismo encargado también de colaborar en la gestión de entrega de alimentos, acción a realizarse próximamente junto al Ministerio de Desarrollo, Social, Igualdad e Integración y Ministerio de Gobierno.
Para diagramar los ejes principales, se mantuvo una reunión, en donde también estuvieron el nuevo Consejo de Pastores, el secretario de gobierno municipal Sr. Luis Melo y el Secretario de Obras y Servicios M.M.O. Daniel Barrera.
Finalmente, la funcionaria recorrió el Santuario «Nuestra Señora del Valle y la Parroquia “San Juan Bosco”, ambas organizaciones católicas. Y también las iglesias cristianas Jesucristo es el Señor (Universal), “Voz de trompeta” y la «Centro Cristiano Unidos por Jesús».
Además, estuvo presente en la Jornada de evangelización, en Plaza Diego Armando Maradona.
PROVINCIALES
Río Gallegos se prepara para una nueva edición del Mercado de la Economía Comunitaria

El evento, que se realizará el 5 y 6 de abril en el Colegio Ladvocat, reunirá a emprendedores y productores locales, contará con espectáculos en vivo y ofrecerá un patio gastronómico. Una propuesta para disfrutar y fortalecer la economía social.
La Secretaría de Estado de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, invita a la comunidad a participar de una nueva edición del Mercado de la Economía Comunitaria (MEC), que se llevará a cabo en Río Gallegos.
Lugar: Colegio Dr. Julio Ladvocat
Fechas y horarios:
Sábado 5 de abril | 15:00 a 21:00 hs
Domingo 6 de abril | 15:00 a 20:00 hs
El MEC es un espacio donde emprendedores y productores locales podrán exhibir y vender sus creaciones, fortaleciendo el comercio justo y el desarrollo de la economía social. Además, habrá espectáculos artísticos en vivo y un patio gastronómico con una variada oferta de comidas.
Esta iniciativa busca potenciar la producción local y generar un punto de encuentro para la comunidad, donde se fomente el consumo responsable y el apoyo a los emprendedores de la provincia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se incendio un rodado en la zona del «valle de primavera» a pocos Km de la cuenca carbonífera.
-
RIO TURBIO1 día atrás
AVRT Río Turbio agradeció el compromiso de pilotos y colaboradores en la puesta a punto del autódromo
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Últimos días para actualizar la Credencial Digital CSS: desde el 31 de marzo, la versión anterior dejará de funcionar
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Hoy lunes comienzan las elecciones en la Conadu Histórica, con la participación de docentes universitarios santacruceños