PROVINCIALES
Autoridades del Poder Legislativo y diputados asistieron al acto central por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas

El Secretario General y la Prosecretaria de la Legislatura Provincial junto a diputados y autoridades del Gobierno Provincial, estuvieron presentes en el tradicional desfile cívico militar que se realizó en la capital santacruceña.

Este mediodía, el Secretario General de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Diego Castro; y la Prosecretaria, María Belén Fernández, estuvieron presentes junto a los señores legisladores y autoridades del Gobierno Provincial, en el Acto Central por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas y Día del Veterano de Guerra, que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos en Malvinas en la capital provincial.
En una jornada lluviosa marcada por una importante concurrencia de vecinos, los representantes del Poder Legislativo estuvieron ubicados en el palco junto a las demás autoridades. En primer lugar, se hizo pase de revista a la agrupación “Malvinas Argentinas” para luego dar la bienvenida a los veteranos de guerra y familiares del único soldado santacruceño caído en Malvinas, José Honorio Ortega.
Posteriormente, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se hizo la tradicional invocación religiosa y se realizó el depósito de ofrendas florales al pie del monumento. Luego, el presidente de la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas “José Honorio Ortega”, brindó unas emotivas palabras en reconocimiento y homenaje a todos aquellos que arriesgaron y perdieron su vida en la lucha por recuperar la soberanía de las Islas Malvinas.
Tras un minuto de silencio, las autoridades saludaron a los veteranos de guerra al pie del palco, mientras sonaba la Marcha de Malvinas. Finalmente, los presentes pudieron disfrutar del tradicional desfile cívico militar del cual participaron las fuerzas armadas y de seguridad, asociaciones civiles y representantes de la comunidad educativa.
Por último, vale recordar que tanto Castro como Fernández participaron anoche de la tradicional vigilia por el 2 de abril en representación del Poder Legislativo, sumándose “a este espacio que nos invita a reflexionar para mantener viva la memoria colectiva de esta causa nacional nos une como argentinos”.
PROVINCIALES
25 de Mayo: Claudio Vidal convocó a todos a trabajar dejando de lado la mezquindad política

El gobernador Claudio Vidal, encabezó hoy el acto central y desfile por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la ciudad de Caleta Olivia. En la oportunidad, destacó la importancia de impulsar el federalismo en la provincia; e instó a todos a dejar de lado las diferencias y a trabajar para que Santa Cruz crezca.

El cronograma de actividades dio inicio como estaba previsto con izamiento del pabellón nacional al pie de El Gorosito. Posteriormente, se concretó la ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Municipal, y el tradicional desfile.
El mandatario provincial; el vicegobernador Fabián Leguizamón; el intendente Pablo Carrizo; la senadora Natalia Gadano; el diputado Nacional, José Luis Garrido, integrantes del Gabinete Provincial; autoridades de los Municipios de la provincia y Comisiones de Fomento; instituciones educativas; fuerzas; y la comunidad.
En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, deseándoles “Feliz Día de la Patria” y abrió su discurso dejando en claro que “hoy es un día distinto, este momento marca el pasado y el futuro que realmente nos merecemos y deseamos construir”.
El mandatario destacó la alegría y la felicidad que podía visualizarse en los rostros de los vecinos de Caleta Olivia, remarcando la impronta federal al trasladar el acto oficial de la Revolución de Mayo a la localidad en la zona norte.
“Tendría que haber sucedido siempre, siempre vivimos en democracia y se dijo siempre que en este país se hacía federalismo, claro está que no era así”, sostuvo Vidal, pero subrayó que “las cosas deben cambiar y hoy estamos dando un gran paso”.
Más adelante, el Gobernador expresó que “es momento para aprender de los errores” para marcar “la diferencia entre el pasado y un futuro prometedor”.
Por este motivo, convocó a los diferentes actores y referentes de la provincia. “Convoco a quienes fueron parte de la política histórica de la provincia, a ex gobernadores, a ex vicegobernadores, a legisladores nacionales, empresarios, a universidades, ingenieros, arquitectos, jóvenes, el credo religioso, al arco político oficialista y también a la oposición; a comenzar a trabajar en discutir, en debatir, la provincia que queremos que queremos para los próximos 40 años”, sostuvo Vidal, al insistir que “no podemos seguir viviendo de esta manera en una provincia que tanto recursos tienen”.
“Llegó el momento de trabajar, de construir lo que realmente queremos para esta provincia y nuestro país”, expresó el Gobernador.
Vidal resaltó los recursos renovables y no renovables que cuenta Santa Cruz como la minería, petróleo, pesca, gas y el descubrimiento de uranio, como uno de los yacimientos más importantes de todo el mundo.
“Tenemos energía renovable, tenemos que volver a recuperar la ganadería, trabajar en el agro, apostar fuerte a la educación, al trabajo, pero depende de cada uno de nosotros. Por eso les pido ayuda y compromiso, los invito entre todos podemos sacar esta provincia adelante”, concluyó.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Escuela Municipal de Gimnasia Artística de 28 de Noviembre alza la voz: años de esfuerzo, abandono y reclamos sin respuestas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Noche de Furia en el Regional Federal Amateur de Futsal AFA en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.